mundo

Lanzan aplicación móvil para seguridad de alumnos tras matanza

La aplicación servirá para interconectar estudiantes, padres y personal de los centros educativos.

Miami /EFE - Actualizado:

Lanzan aplicación móvil para seguridad de alumnos tras matanza

La policía del condado de Palm Beach (Florida) anunció el lanzamiento de una aplicación para teléfonos inteligentes que tiene como objetivo mejorar la seguridad de los estudiantes en los centros educativos y "anticiparse" a posibles tiroteos.

Versión impresa

La aplicación "See Something Say Something" (Ver algo decir algo) es una nueva herramienta tecnológica que "resultará muy útil" para anular potenciales acciones violentas, señalaron en rueda de prensa el alguacil del Palm Beach, Ric Bradshaw, y el superintendente de las escuelas del condado, Robert Avossa.

VEA TAMBIÉN: "Bump stocks" serán prohibidos en Estados Unidos

De hecho, esta aplicación servirá para interconectar estudiantes, padres y personal de los centros educativos y mantener el flujo de información y alertas sobre potenciales amenazas o actividades sospechosas.

Diseñada para teléfonos Apple y dispositivos Android, la aplicación, que estará muy pronto disponible, facilita un "flujo de información" a las autoridades y la "posibilidad de reportar", por parte de los alumnos, cualquier incidente o sospecha que exista.

VEA TAMBIÉN: Estudiante se da un disparo en una escuela en Ohio

Bradshaw se mostró contrario a la iniciativa de armar a los profesores, ya que, dijo en la rueda de prensa, se necesitan profesionales entrenados que sepan reaccionar con rapidez, y "no tarde".

"Ese no es el trabajo (de los profesores)", apuntó, para agregar que un tiroteo o una ataque se realiza en tres o cuatro minutos y se necesitan "profesionales entrenados" para enfrentarse al agresor y la situación de emergencia.

"Armar a los profesores no es la solución", aseveró Bradshaw, quien expresó su confianza en la utilidad de esta aplicación, cuyo funcionamiento será convenientemente explicado a los padres de los alumnos y divulgada mediante carteles y videos.

VEA TAMBIÉN: Sobrevivientes de tiroteo en escuela de Florida canalizan iras y tristezas

Aprovechó para advertir que el peso de la ley caerá duramente sobre aquellos que hagan falsas alarmas y, si son alumnos, serán expulsados del centro docente y encarcelados.

A la postre, la aplicación busca que haya un flujo de información que permita a la policía anticiparse a "sujetos potencialmente dispuestos a atacar" en las instituciones educativas.

Esta iniciativa se presenta ocho días después de la matanza perpetrada en el instituto Marjory Stoneman Douglas, en Parkland (sureste de Florida), por el exalumno Nikolas Cruz, de 19 años, quien segó la vida de 17 personas con un rifle de asalto AR-15.

La aplicación, en líneas generales, recogerá boletines, noticias e información sobre amenazas y problemas de seguridad.
 

Más Noticias

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook