mundo

Las autoridades colombianas reanudan la búsqueda de los desaparecidos por un derrumbe

La cifra de muertos por la tragedia ocurrida en la madrugada del domingo es menor que la divulgada anoche por la Defensa Civil.

Rosas / EFE - Actualizado:

Ante la gravedad de la situación, el presidente colombiano, Iván Duque viajó el domingo al Cauca junto a los ministros de Vivienda, Jonathan Malagón, y de Transporte, Ángela María Orozco.

Las autoridades colombianas reanudaron este lunes las operaciones de búsqueda y rescate de más de una decena de desaparecidos por el deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias en Rosas, municipio del departamento del Cauca (suroeste), que el domingo dejó al menos 17 muertos y 5 heridos.

Versión impresa

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) detalló en un comunicado que hasta el momento han sido identificados 16 de los 17 cadáveres rescatados, de los cuales 10 son de mujeres y 7 de hombres, entre ellos 4 menores.

La cifra de muertos por la tragedia ocurrida en la madrugada del domingo es menor que la divulgada anoche por la Defensa Civil, que participa en las operaciones de rescate, y que señaló en su cuenta de Twitter: "Hasta el momento 19 víctimas fatales, 5 heridos".

Algunas autoridades de la zona dijeron que puede ascender a 16 el número de desaparecidos por la avalancha que sepultó 8 viviendas de Portachuelo, un humilde caserío de agricultores.

Según la UNGRD, en las tareas de búsqueda cuentan con el apoyo de perros entrenados para este tipo de emergencias.

En la montaña de tierra que arrasó parte de Portachuelo se veían este lunes largas filas de socorristas, en su mayoría de la Defensa Civil, soldados -algunos de ellos con el fusil al hombro- y voluntarios que escarbaban con palas en busca de los desparecidos.

En la parte baja de la ladera derrumbada, al borde de la Vía Panamericana, que fue taponada por la avalancha, supervivientes que perdieron todo trataban de rescatar de los escombros ropa o cualquier pertenencia que pueda servirles.

Un hombre de unos 60 años mostraba desconsolado un pantalón que logró sacar de lo que fue su casa, mientras una mujer miraba con tristeza un oso de peluche cubierto de tierra.

VEA TAMBIÉN Nueva explosión al tratar de desactivar una bomba cerca de la iglesia Saint Anthony en Sri Lanka

La maquinaria pesada que fue enviada el domingo al área del desastre abrió parcialmente el paso por la Panamericana, por donde este lunes volvieron a circular automóviles y pesados camiones de carga.

La UNGRD agregó que de las personas heridas, dos fueron dadas de alta de un centro asistencial, otras dos siguen en evaluación médica y una quinta fue trasladada a un hospital de Popayán, capital del Cauca, donde se le realizará una cirugía maxilofacial.

Ante la gravedad de la situación, el presidente colombiano, Iván Duque viajó el domingo al Cauca junto a los ministros de Vivienda, Jonathan Malagón, y de Transporte, Ángela María Orozco.

A esa localidad viajó Duque la mañana de este lunes en compañía de Malagón y los ministros de Comercio, José Manuel Restrepo, y Salud, Juan Pablo Uribe, así como de otros funcionarios para, según dijo en su cuenta de Twitter, "coordinar atención y avances en la reubicación de familias afectadas por (la) creciente del río Telembí".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook