mundo

Las autoridades de Galápagos detienen una embarcación de pesca ilegal de tiburones

Roberto Acuña - Publicado:
Funcionarios de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y miembros de la Armada Nacional detuvieron a una embarcación que realizaba faenas de pesca ilegal dentro de esa reserva natural y en la que encontraron 45 tiburones de varias especies, informaron hoy autoridades del archipiélago.

Tras una persecución dentro de los límites de la reserva marina, las autoridades del archipiélago ecuatoriano detuvieron al bote de pesca artesanal Tatiana II que ya poseía antecedentes de captura ilegal de tiburones y otras especies de peces protegidas, precisa un comunicado de la DPNG.

Además, la embarcación iba acompañada de dos lanchas, una de las cuales escapó en la operación.

Al investigar las bodegas de la embarcación, las autoridades encontraron tiburones de varias especies y atunes, y en la bitácora de viaje se registró que entre el 4 y el 7 de julio pescaron tiburones azules y micos, albacoras y peces espadas.

En el momento de la captura, la embarcación contaba con diez tripulantes, ocho de los cuales no son del archipiélago, y no portaba permisos para pesca dentro de la reserva marina, detalló la DPNG.

Además, tenía "artes de pesca prohibidos como palangre y malla tiburonera", añadió.

La embarcación y los tripulantes quedaron a disposición de las autoridades de la localidad de Puerto Baquerizo Moreno, capital del archipiélago, mientras que la DPNG ha iniciado las acciones legales y administrativas para sancionar el "delito ambiental".

"Una vez en puerto, se hizo un peritaje minucioso del contenido de la bodega del Tatiana: el resultado evidenció la captura de 45 tiburones de diferentes especies".

Las islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros el oeste de las costas continentales de Ecuador, están sometidas a leyes especiales que buscan proteger su biodiversidad marina y terrestre, considerada como un laboratorio natural.

El archipiélago fue declarado en 1978 como "Patrimonio Natural de la Humanidad" de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook