mundo

Las mujeres saudíes celebran el fin del veto al volante

Desde el pasado mayo las autoridades saudíes han arrestado a al menos 17 activistas, entre ellas varias defensoras del derecho a conducir, en una campaña de detenciones criticada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

Riad / EFE - Actualizado:

Lamia al Husein, empleada en un banco, llegó hoy al trabajo al mando de su coche, conduciendo por las calles de Riad.

Las mujeres saudíes han visto hoy satisfecha su histórica demanda de conducir, tras una larga lucha de casi treinta años, y se han puesto al volante por primera vez en un clima festivo y reivindicativo desde la mismísima medianoche.

Versión impresa

 

Lamia al Husein, empleada en un banco, llegó hoy al trabajo al mando de su coche, conduciendo por las calles de Riad, llevando abordo a una colega de oficina y escuchando la música de la cantante libanesa Fairuz para festejar este "día inolvidable".

La joven ha sido una de las primeras en ponerse al volante en su país porque solo ha necesitado convalidar el carné que poseía, emitido en el extranjero, con el que ya había conducido en Estados Unidos y Europa en sus viajes a esos países.

Al Husein, que posee un vehículo registrado a nombre de su hermano y para moverse, hasta ahora tenía que recurrir a un conductor asalariado, prevé cambios inmediatos en su vida.

"Todo ha cambiado hoy. Voy a despedir al conductor, registraré el coche a mi nombre y lo voy a conducir a todos mis destinos", comentó la mujer.

A partir de hoy van a quedar en el pasado los días en los que su conductor se enfermaba o salía de vacaciones y se veía obligada a tomar un taxi para ir al trabajo o a cualquier lugar.

Asimismo, muchas mujeres ahora podrán salir de casa sin necesidad de un varón que las acompañe y sin tener que suplicar a sus maridos o tutores permiso para tomar un taxi, algo que era negado en muchas familias conservadoras hasta en casos de emergencia.

El anhelo por conducir ha llevado a que se formen largas listas de espera en las autoescuelas saudíes, a pesar de los precios elevados de las mismas.

La prohibición, impuesta con base en razones morales y religiosas que siguen sometiendo a las mujeres bajo la tutela de un varón de su familia, ha sido una de las principales banderas de las defensoras de los derechos de las mujeres a lo largo de los últimos años.

Desde el pasado mayo las autoridades saudíes han arrestado a al menos 17 activistas, entre ellas varias defensoras del derecho a conducir, en una campaña de detenciones criticada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y que Riad ha justificado acusando a los detenidos de conspirar contra la seguridad y estabilidad del país.

Debido a la gran expectativa, incontables mujeres saudíes celebraron hoy la nueva ley, aprobada por el rey Salman bin Abdelaziz el pasado noviembre, poniéndose al volante desde el instante en que la norma entró en vigor, a medianoche de hoy, en medio de los vítores de los peatones.

Muchas de ellas documentaron la experiencia con vídeos que han inundado las redes sociales y en las que han transmitido su alegría y celebraciones.

La princesa Rem, la hija del multimillonario y príncipe Al Walid bin Talal, publicó un vídeo conduciendo al lado de su padre y de sus hijas, a las 00.01 hora local.

En el vídeo, Bin Talal afirmó que "Arabia Saudí entró hoy en el siglo XXI" y agradeció al rey y al príncipe heredero, Mohamed bin Salman, los esfuerzos para aplicar la ley.

La famosa cantante kuwaití Nawal al Kuwaitia también apareció en un vídeo conduciendo en las calles saudíes, al igual que otras mujeres anónimas de Baréin, que cruzaron el puente que une los dos países para unirse la fiesta de las saudíes.

A modo de preparativos para el cambio, la Administración de Trafico colocó carteles en las calles para recordar a las mujeres las reglas de conducir.

Al mismo tiempo, la Fiscalía General advirtió de los castigos de multa o de cárcel impuestos a los que acosen a las mujeres en el tráfico.

Del mismo modo, también se celebró hoy la graduación de la primera promoción de policías de trafico femeninas, que dieron flores y tarjetas a las conductoras en las que está escrito "acompañadas con la paz".

Aprovechando el día histórico, varios restaurantes de Riad anunciaron que ofrecerán comida gratis para los pedidos realizados por mujeres en la ventanilla de servicio a automóviles, mientras que varias empresas de taxis publicaron ofertas de trabajo para mujeres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook