mundo

Las mujeres saudíes celebran el fin del veto al volante

Desde el pasado mayo las autoridades saudíes han arrestado a al menos 17 activistas, entre ellas varias defensoras del derecho a conducir, en una campaña de detenciones criticada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

Riad / EFE - Actualizado:

A modo de preparativos para el cambio, la Administración de Trafico colocó carteles en las calles para recordar a las mujeres las reglas de conducir.

Las mujeres saudíes han visto hoy satisfecha su histórica demanda de conducir, tras una larga lucha de casi treinta años, y se han puesto al volante por primera vez en un clima festivo y reivindicativo desde la mismísima medianoche.

Versión impresa

 

Lamia al Husein, empleada en un banco, llegó hoy al trabajo al mando de su coche, conduciendo por las calles de Riad, llevando abordo a una colega de oficina y escuchando la música de la cantante libanesa Fairuz para festejar este "día inolvidable".

La joven ha sido una de las primeras en ponerse al volante en su país porque solo ha necesitado convalidar el carné que poseía, emitido en el extranjero, con el que ya había conducido en Estados Unidos y Europa en sus viajes a esos países.

Al Husein, que posee un vehículo registrado a nombre de su hermano y para moverse, hasta ahora tenía que recurrir a un conductor asalariado, prevé cambios inmediatos en su vida.

"Todo ha cambiado hoy. Voy a despedir al conductor, registraré el coche a mi nombre y lo voy a conducir a todos mis destinos", comentó la mujer.

A partir de hoy van a quedar en el pasado los días en los que su conductor se enfermaba o salía de vacaciones y se veía obligada a tomar un taxi para ir al trabajo o a cualquier lugar.

Asimismo, muchas mujeres ahora podrán salir de casa sin necesidad de un varón que las acompañe y sin tener que suplicar a sus maridos o tutores permiso para tomar un taxi, algo que era negado en muchas familias conservadoras hasta en casos de emergencia.

El anhelo por conducir ha llevado a que se formen largas listas de espera en las autoescuelas saudíes, a pesar de los precios elevados de las mismas.

La prohibición, impuesta con base en razones morales y religiosas que siguen sometiendo a las mujeres bajo la tutela de un varón de su familia, ha sido una de las principales banderas de las defensoras de los derechos de las mujeres a lo largo de los últimos años.

Desde el pasado mayo las autoridades saudíes han arrestado a al menos 17 activistas, entre ellas varias defensoras del derecho a conducir, en una campaña de detenciones criticada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y que Riad ha justificado acusando a los detenidos de conspirar contra la seguridad y estabilidad del país.

Debido a la gran expectativa, incontables mujeres saudíes celebraron hoy la nueva ley, aprobada por el rey Salman bin Abdelaziz el pasado noviembre, poniéndose al volante desde el instante en que la norma entró en vigor, a medianoche de hoy, en medio de los vítores de los peatones.

Muchas de ellas documentaron la experiencia con vídeos que han inundado las redes sociales y en las que han transmitido su alegría y celebraciones.

La princesa Rem, la hija del multimillonario y príncipe Al Walid bin Talal, publicó un vídeo conduciendo al lado de su padre y de sus hijas, a las 00.01 hora local.

En el vídeo, Bin Talal afirmó que "Arabia Saudí entró hoy en el siglo XXI" y agradeció al rey y al príncipe heredero, Mohamed bin Salman, los esfuerzos para aplicar la ley.

La famosa cantante kuwaití Nawal al Kuwaitia también apareció en un vídeo conduciendo en las calles saudíes, al igual que otras mujeres anónimas de Baréin, que cruzaron el puente que une los dos países para unirse la fiesta de las saudíes.

A modo de preparativos para el cambio, la Administración de Trafico colocó carteles en las calles para recordar a las mujeres las reglas de conducir.

Al mismo tiempo, la Fiscalía General advirtió de los castigos de multa o de cárcel impuestos a los que acosen a las mujeres en el tráfico.

Del mismo modo, también se celebró hoy la graduación de la primera promoción de policías de trafico femeninas, que dieron flores y tarjetas a las conductoras en las que está escrito "acompañadas con la paz".

Aprovechando el día histórico, varios restaurantes de Riad anunciaron que ofrecerán comida gratis para los pedidos realizados por mujeres en la ventanilla de servicio a automóviles, mientras que varias empresas de taxis publicaron ofertas de trabajo para mujeres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook