mundo

Los chilenos cumplen 50 días de protestas: "La presión a Piñera no puede parar"

Congregados en la Plaza Italia, el epicentro de las protestas durante las últimas siete semanas, los manifestantes hicieron una demostración de fuerza luego de varios días de tibias convocatorias.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

Con el lema "La marcha de la esperanza" se difundió este viernes una convocatoria por las redes sociales que llevaba la imagen de Gustavo Gatica y Fabiola Campillai, quienes perdieron la visión en sus dos ojos por la presunta actuación de las fuerzas del Estado.

 Miles de chilenos marcharon este viernes por las calles de Santiago para presionar al presidente Sebastián Piñera con el objetivo de que tome "medidas profundas" que reduzcan la desigualdad en el país, que cumple hoy 50 días desde el inicio del estallido social.

Versión impresa

Congregados en la Plaza Italia, el epicentro de las protestas durante las últimas siete semanas, los manifestantes hicieron una demostración de fuerza luego de varios días de tibias convocatorias.

"Entiendo que haya miedo a salir a la calle y protestar, pero hay que seguir metiendo presión al presidente hasta que venzamos", dijo a Efe Romina Sánchez, trabajadora de la aduana.

Para Sánchez, el Gobierno "no ha querido escuchar" porque, en vez de hacer llamados al diálogo, ha impulsado "leyes cada vez más represoras", haciendo referencia a la ley aprobada el pasado miércoles por la Cámara de Diputados que endurece las penas por saqueos y desmanes públicos.

"La Marcha de la Esperanza"

Con el lema "La marcha de la esperanza" se difundió este viernes una convocatoria por las redes sociales que llevaba la imagen de Gustavo Gatica y Fabiola Campillai, quienes perdieron la visión en sus dos ojos por la presunta actuación de las fuerzas del Estado.

El joven Gatica recibió disparos de perdigones en el rostro durante una manifestación y quedó ciego, y Campillai también perdió la vista tras el impacto de una bomba de gas lacrimógeno.

"No puede haber impunidad en las violaciones de los DD.HH., y es por eso que las protestas no van a calmarse", aseguró la joven Romina Sánchez.

Aunque la marcha se desenvolvió en un ambiente reivindicativo y pacífico, no faltaron duros enfrentamientos entre jóvenes manifestantes y agentes del cuerpo policial de Carabineros en las calles aledañas a la Plaza Italia.

De la misma forma, cientos de personas se concentraron en las cercanías del centro comercial Costanera Center, aledaño a la Gran Torre Santiago, la mayor de Iberoamérica, e incluso decenas de ellas entraron en las instalaciones.

Manifestantes y Carabineros protagonizaron una vez más episodios recurrentes durante las protestas de las últimas semanas, con lanzamientos de piedras por parte de los primeros, y la actuación del carro lanza-agua y bombas lacrimógenas por parte de los uniformados.

Cambios profundos en el sistema

El estudiante universitario José Gallardo opinó que "la presión de la calle tiene que acabar provocando cambios más profundos, porque de momento el Gobierno no nos da ninguna solución, solo invierte cada vez más dinero en Carabineros".

El joven de la norteña ciudad de Antofagasta, que viajó a la capital chilena para ser partícipe de las movilizaciones, aseguró a Efe que "mucha de la gente que se queda en casa tiene otras formas de apoyar a los jóvenes que vamos a las marchas", como "difundir información sobre las vulneraciones de los DD.HH. producidas por uniformados".

Tras 50 días de protestas en el país andino, se han registrado al menos 23 personas fallecidas en distintos actos de violencia y cinco fueron producto, presuntamente, de la acción de agentes del Estado.

El estatal Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó este viernes que ha presentado 685 denuncias por exceso del uso de la fuerza por parte de los uniformados.

"No hemos logrado nada"

El trasfondo de las movilizaciones que llevan 50 días sacudiendo Chile es la crítica a su modelo neoliberal, considerado el origen de las desigualdades en el país y apuntalado en la Constitución de 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

"Todavía no hemos logrado nada", lamentó Denisse Araya, de 31 años, quien explicó a Efe que se endeudó con un banco para poder estudiar Química y que todavía le quedan 20 años para poder devolver el préstamo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook