mundo

Los primeros efectos del "brexit"

Las instituciones europeas han dicho que, pese a ser una noticia "triste" y "dolorosa", la UE está preparada para hacer frente la salida del Reino Unido sin que ello implique "ningún vacío legal".

Madrid/ EFE - Actualizado:

Los primeros efectos del "brexit"

Los británicos han decidido irse de la UE, con un 52 por ciento de votos a favor de la retirada en el referéndum que se celebró ayer. Nada más confirmarse el resultado, las opiniones de uno y otro signo no se han hecho esperar. Estos son, en resumen, algunos de los ángulos de la cuestión.   - En el Reino Unido: El primer ministro británico y líder del Partido Conservador, David Cameron, ha anunciado su intención de dimitir en octubre, mientras que su principal rival en la campaña del referéndum, el "tory" y exalcalde de Londres Boris Johnson, ha considerado una "oportunidad gloriosa" la victoria del "brexit". Y mientras, a los laboristas también les salpica el resultado: dos diputadas han planteado una moción de confianza contra el liderazgo de Jeremy Corbyn, a quien han acusado de haber hecho una "pobre campaña" en favor de la permanencia.   - En Escocia: La unidad territorial del Reino Unido también ha vuelto al debate tras el anuncio de la ministra principal del Gobierno escocés, Nicola Sturgeon, de que hará "todo lo posible" para mantener Escocia en la UE, y que sería "altamente probable" la convocatoria de otro referéndum de independencia.   - En Bruselas: Las instituciones europeas han dicho que, pese a ser una noticia "triste" y "dolorosa", la UE está preparada para hacer frente la salida del Reino Unido sin que ello implique "ningún vacío legal". El presidente de la CE, Jean Claude Juncker, ha dicho que de ninguna manera el "brexit" supone el principio del fin de la UE. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha calificado de "dramática" la salida del Reino Unido pero ha asegurado que "los 27 líderes están determinados a mantener la unidad".   - En otras capitales europeas: Son muchos los líderes europeos que se han manifestado. El primer ministro italiano, Mateo Renzi, ha resaltado que hay que "cuidar la casa de todos" y el presidente francés, Francois Hollande, ha advertido del "inmenso peligro" de los extremismos y populismos. La canciller alemana, Angela Merkel, ha instado en pedir "calma" y "moderación" para las futuras negociaciones con Londres y ha abogado por que las relaciones sean "estrechas y amistosas".   - Impacto económico: fuertes caídas en las bolsas europeas. El seísmo británico ha producido fuertes caídas en las bolsas europeas y el desplome de la libra esterlina con caídas del 4 % y el 6 % frente al euro y al dólar, respectivamente, aunque ha conseguido minimizar sus pérdidas a lo largo de la mañana. El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para ofrecer liquidez adicional en euros y en otras divisas en caso necesario. El Banco de Inglaterra ha asegurado que tiene preparados 250.000 millones de libras (310.000 millones de euros, al cambio de hoy) adicionales para sustentar al sistema financiero del Reino Unido ante la prevista volatilidad que traerá el "brexit".   - Y los eurófobos: la mayoría de los líderes eurófobos y ultraderechistas, entre ellos la francesa Marine Le Pen, el holandés Geert Wilders o los ultras austríacos FPÖ, han mostrado su alegría por el resultado del referéndum y han pedido consultas en sus respectivos países para retomar su soberanía en materia fronteriza y migratoria.   - Las relaciones con Estados Unidos: el virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado la victoria del "brexit" y se ha comprometido a "reforzar los lazos" con un Reino Unido "libre e independiente" si llega a la Casa Blanca tras las elecciones del próximo noviembre. El vicepresidente Joe Biden ha asegurado que la "relación especial" con el Reino Unido no cambiará.   - Y Rusia: El portavoz del Kremlin ha informado de que el presidente ruso, Vladímir Putin, desea que aumente la confianza mutua entre Rusia y Reino Unido, sin perjuicio de querer que la UE "siga siendo una gran potencia económica, floreciente y estable".
Más Noticias

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook