mundo

Manifestantes atacan a la policía para permitir la salida de sus compañeros del a universidad

Los manifestantes avanzaron hacia la policía desde fuera del perímetro mientras otros salían del campus, enarbolando sus emblemáticos paraguas. En algunos lugares, la policía intervino para reducir a manifestantes y hacer detenciones.

Hong Kong / AP - Actualizado:

Los inconformes pasaron días fortificando el complejo universitario para impedir el acceso de la policía. El lunes, arrinconados por las autoridades, intentaban salir.

La policía hongkonesa utilizó el lunes gas lacrimógeno y balas de goma para combatir a los manifestantes que intentaban romper un cordón policial que atrapaba a cientos de activistas en un campus universitario.

Versión impresa

Los manifestantes avanzaron hacia la policía desde fuera del perímetro mientras otros salían del campus, enarbolando sus emblemáticos paraguas. En algunos lugares, la policía intervino para reducir a manifestantes y hacer detenciones.

No estaba claro si alguno de los manifestantes que estaban en la Universidad Politécnica de Hong Kong había logrado escapar.

La semana laboral en Hong Kong comenzó con varias protestas que interrumpieron el tráfico y escuelas cerradas por motivos de seguridad. Por un momento hubo un receso en la enconada batalla por el control del campus de la Politécnica, cuando la policía pasó de emplear gas lacrimógeno y cañones de agua contra los activistas a esperar a que salieran.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump dispuesto a declarar en el proceso que se le siguen

Los inconformes pasaron días fortificando el complejo universitario para impedir el acceso de la policía. El lunes, arrinconados por las autoridades, intentaban salir.

La policía rechazó un intento de salida por la mañana con gas lacrimógeno, empujando a cientos de manifestantes de vuelta al campus.

Es un patrón que se ha repetido en los meses de protestas contra el gobierno en la ciudad. Los manifestantes quieren evitar ser detenidos. La policía quiere arrestar al mayor número posible.

“Estos alborotadores también son delincuentes. Tienen que afrontar las consecuencias de sus actos”, afirmó Cheuk Hau-yip, comandante del distrito de Kowloon Oeste, donde se encuentra la universidad.

“Aparte de salir para rendirse, no veo en este momento que haya ninguna opción viable para ellos”, dijo.

La policía tenía la capacidad y determinación de poner fin al pulso de forma pacífica, afirmó, de modo que los manifestantes no debían “abusar de su suerte”.

Por su parte, los inconformes ganaron una batalla legal cuando el alto tribunal del territorio derogó una prohibición a las máscaras introducida el mes pasado por el gobierno. La corte dijo que no consideraba que las leyes contra las máscaras fueran ilegales en general, pero que en este caso, la ley infringía derechos fundamentales más de lo razonablemente necesario.

VEA TAMBIÉN: La comunidad de Bojayá despide a sus víctimas temerosa de una nueva matanza

Muchos manifestantes llevan máscara para proteger su identidad de las cámaras de vigilancia, que podrían utilizarse para identificarles, detenerles y procesarles. La prohibición ha sido ignorada de forma generalizada, y la policía ha presentado cargos contra manifestantes por llevar máscara.

Las protestas comenzaron de forma pacífica a principios de junio en respuesta a una propuesta de ley que habría permitido extraditar a sospechosos de delito a la China continental para juzgarlos allí. Para cuando se retiró la propuesta, las protestas habían crecido para convertirse en un movimiento de resistencia contra Beijing y el gobierno del territorio semiautónomo chino.

Los activistas ven la ley de extradiciones como un ejemplo de cómo se está degradando la autonomía hongkonesa bajo la autoridad de Beijing, desde que Gran Bretaña devolvió la excolonia en 1997.

El director de un diario nacionalista chino dijo que la policía hongkonesa debería emplear francotiradores con munición real contra los manifestantes violentos.

“Si se mata a los alborotadores, la policía no debería tener que asumir responsabilidad legal”, afirmó en el medio social Weibo Hu Xijin, editor del Global Times.

Por otro lado, la policía emitió una orden de búsqueda para una mujer herida después de que, según dijeron, varios manifestantes detuvieran la ambulancia en la que iba, lanzaran piedras y ladrillos al interior y la liberaran de la custodia policial.

Un agente hizo tres disparos, aunque según la policía no alcanzó a nadie.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook