mundo

Mapuches se manifiestan en Santiago para reivindicar la resistencia indígena

Ataviados con sus coloridas ropas tradicionales, los mapuches recalcaron que el 12 de octubre, el día que Europa celebra la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, para los indígenas es un día de resistencia.

EFE - Actualizado:

Mapuches marchan en Santiago de Chile en honor a la resistencia de su pueblo. Foto: EFE.

Miles de miembros de la comunidad mapuche se manifestaron este sábado por el centro de Santiago para reivindicar la lucha y la resistencia indígena con motivo de la conmemoración del día 12 de octubre, una fecha en la destacaron que para ellos "no hay nada que celebrar".

Versión impresa

Ataviados con sus coloridas ropas tradicionales y bajo los colores celeste, verde y rojo de las cientos de banderas mapuches que se ondearon en el centro de la capital chilena, la comunidad recalcó que el 12 de octubre, el día que Europa celebra la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, para los indígenas es un día de resistencia.

Belén Curamil, hija del lonko (cacique) Alberto Curamil, actualmente preso en la cárcel de Temuco (sur) acusado de robo con porte de armas, leyó una carta que su padre y otros presos mapuches escribieron para la fecha. "Hoy día reafirmamos que no hay nada que celebrar en estas fechas, sino que hay que visibilizar toda la resistencia que ha hecho la comunidad ante las acometidas de destrucción que están llevando a cabo las grandes empresas nacionales e internacionales en nuestro territorio", explicaba la misiva.

Alberto Curamil, recluido en el sur de Chile desde agosto, recibió en 2019 el Premio Ambiental Goldman, conocido como el "Nobel ambiental", por su lucha en la defensa de los territorios naturales de las comunidades mapuche en las regiones de La Aracaunía y Biobío. Su hija explicó que en la carta, Curamil acusó a "inversiones capitalistas como las forestales y mineras" de mantener "el legado del colonialismo que antes ejercieron las naciones europeas".

VEA TAMBÍEN: Turquía asegura haber tomado la primera ciudad en la franja kurda de Siria 

"Invasiones que depredan nuestros ecosistemas y recursos naturales y sitios de significación cultural de nuestro pueblo amparados por una clase empresarial y política que no tiene interés cultural por nuestro pueblo, más allá que la ganancia económica desmedida, sin importar el daño", dijo Belén Curamil.

La comunidad mapuche se desplazó a lo largo de la avenida Bernardo O'Higgins, principal arteria de Santiago, al grito de "Liberar, liberar, al mapuche por luchar". "La respuesta del Estado ante quienes denuncian y se oponen de manera directa a este sistema depredador es el hostigamiento, la persecución y el encarcelamiento con la finalidad de silenciarnos", indicó Belén Curamil.

Las portavoces de la movilización comentaron en una declaración a la prensa que la "marcha por la lucha mapuche", como se nombró a esta protesta, realmente es en repudio y por la resistencia.También hubo momentos a lo largo de la manifestación para mandar apoyo a las comunidades indígenas del resto de la región, particularmente a las de Ecuador, que recientemente se unieron a las protestas sociales que se están desarrollando en Quito contra las medidas del presidente Lenín Moreno.

La manifestación en Santiago transcurrió en tono festivo, con música y reivindicaciones, con niños pequeños con sus padres, familias y ancianos. Sin embargo, se registraron incidentes aislados a lo largo del recorrido protagonizados por grupos de encapuchados ajenos a la protesta que se enfrentaron a la Policía presente.

VEA TAMBIÉN: Poderoso tifón amenaza la ciudad japonesa de Tokio y sus alrededores 

Los propios miembros de la comunidad mapuche trataron de disuadir a los encapuchados y distanciarse de los destrozos que cometieron para que pudiera diferenciarse la protesta por la resistencia indígena de los disturbios esporádicos ocurridos. En los últimos años el conflicto mapuche ha derivado en brotes de violencia en los que han muerto una veintena de personas, entre comuneros, policías y agricultores, mientras varias decenas de mapuches han sido procesados y condenados por diversos delitos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook