mundo

Más de 5,5 millones de niños afectados por la guerra en Siria

La violencia armada ha obligado a dejar la escuela a 2,8 millones de niños, una situación que, de perpetuarse, tendrá un grave impacto en el futuro del país y en sus posibilidades de reconstrucción, dijo la representante adjunta de Unicef en Siria, Hamida Lasseko.

Ginebra/EFE - Actualizado:

 Más de 5,5 millones niños, el doble que en marzo de 2013, están afectados por la guerra en Siria, informó hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) al cumplirse este mes tres años del comienzo del conflicto en ese país.

Versión impresa

La violencia armada ha obligado a dejar la escuela a 2,8 millones de niños, una situación que, de perpetuarse, tendrá un grave impacto en el futuro del país y en sus posibilidades de reconstrucción, dijo la representante adjunta de Unicef en Siria, Hamida Lasseko.

En un informe, el organismo especializado en la protección de la infancia calcula que más del 20 por ciento de las escuelas en Siria han quedado inhabilitadas para la enseñanza y que al menos una proporción similar de profesores ha abandonado el sistema escolar.

Sin embargo, la cifra podría ser mucho mayor si no fuera porque Unicef ha conseguido, a través de sus programas, "que 1,4 millones de niños vuelvan a recibir alguna forma de enseñanza" desde que empezó el conflicto, lo que incluye la que ofrece dentro de los campamentos de refugiados.

En total, 1,2 millones de niños refugiados viven en campamentos en el Líbano, Jordania, Turquía e Irak, principalmente.

Escuelas en toda Siria han sido blanco de ataques y quedado destruidas o son utilizadas como refugios para la población desplazada.

En otros casos, los centros educativos son utilizados como bases militares tanto por las fuerzas gubernamentales, como por los grupos rebeldes, señaló el jefe de Comunicaciones para Oriente Medio de Unicef, Simon Ingram.

Los niveles de violencia y devastación que experimenta la población en Siria son tan elevados que el organismo calcula que, de los niños afectados, dos millones necesitan tratamiento o seguimiento psicológico.

Decenas de miles de niños tienen que realizar todo tipo de trabajos y mendigar, mientras que muchas niñas son empujadas a matrimonios forzados, todo ello "como medios para ayudar a sus familias", comentó Ingram.

A esas situaciones evidentes se suman "las heridas escondidas" causadas por la violencia, que está provocando cambios en el comportamiento de los niños, les impide dormir y "de manera general comportarse como normalmente lo hacen los niños", agregó.

Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook