mundo

Medios de EE.UU: No hay modelo único que rescate a la prensa en la era digital

En ese sentido manifestó que hasta las compañías mediáticas "más digitales" enfrentan problemas de financiación e hizo un llamado a agilizar las posible soluciones.

Miami / EFE - Actualizado:

"La marca debe ser centro de nuestra estrategia", enfatizó Baron.

Medios estadounidenses señalaron este domingo que no hay por ahora un modelo de negocio que rescate a la prensa en la era digital, pero que debe modernizarse tecnológicamente, mejorar contenidos y apostar a la diversidad de la población, durante un panel en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Miami.

Versión impresa

Ante la incertidumbre por la supervivencia financiera de los medios "globales" hay que explorar "al mismo tiempo" varios caminos, "sin dejar fuera de la mesa a ninguno", coincidieron la mayoría de los oradores, entre ellos Martin Baron, editor del Washington Post, y Sally Buzbee, editora ejecutiva de la agencia AP.

"Cómo hacer a la gente (los lectores) pagar", de esa premisa debe partir la estrategia, manifestó Baron durante el panel titulado "El futuro de las noticias, una perspectiva estadounidense".

Preguntado sobre si plataformas como Google o Facebook deberían compartir sus jugosas ganancias con los medios de los cuales toman contenido, Baron señaló con cierta ironía que se les podría preguntar, pero que al final del camino lo importante es producir contenido de calidad que la gente realmente quiera pagar.

VEA TAMBIÉN Un sismo de magnitud 5,0 se registra en el estado mexicano de Guerrero

El directivo dijo además que la valiosa trayectoria de medios consolidados y que gozan de gran credibilidad como el Washington Post también hace parte de las variables a tener en cuenta.

"La marca debe ser centro de nuestra estrategia", enfatizó Baron.

Por su parte Buzbee subrayó que el reto es mantener el "antiguo estándar" editorial, sin perder la "exactitud periodística" que ha distinguido en este caso a la agencia AP, pero tratar de "presentar las noticias en cualquier plataforma de la forma más moderna".

Precisó que es una especie de lucha satisfacer a los lectores tradicionales y a las nuevas generaciones que se informan a través del teléfono, pero que todo pasa por dar un mayor "valor" al contenido.

En ese sentido hizo un llamado a las organizaciones periodísticas a ser más "flexibles" y "creativas" sin rebajar la calidad.

VEA TAMBIÉN Corea del Norte asegura que diálogo está suspendido, pero EEUU quiere seguir

Puso como ejemplo que los medios pueden hacer vídeos con teléfono para reportar cierta información, si no hay de momento cámaras profesionales o el tiempo necesario para cubrirlo.

Buzbee enfatizó además que se debe poner atención a la diversidad de la población, a las minorías raciales o étnicas, no solo desde el punto de vista editorial, sino también comercial.

"Es importante para saber qué tipo de historias" se deben escribir, subrayó.

Por otro lado, la editora de AP se mostró renuente una posible financiación federal a los medios, que se analiza actualmente en un proyecto de ley en el Congreso estadounidense, al señalar que "la solución está en el mercado libre".

"El mundo comercial no está cómodo con subsidios del gobierno", agregó.

Buzbee se mostró más abierta a la ayuda filantrópica, como lo expuso también David Chavern, presidente y director ejecutivo de News Media Alliance, otro de los participantes del panel.

Chavern, que dijo hay que apuntar "en todas las direcciones" y que no hay un modelo de negocios "universal", hizo un recorrido desde la financiación gubernamental, la filantrópica, métodos de suscripción, e inclusión de otros productos en los medios.

En ese sentido manifestó que hasta las compañías mediáticas "más digitales" enfrentan problemas de financiación e hizo un llamado a agilizar las posible soluciones.

"No tenemos 30 años para resolverlo antes de empezar a perder periodistas locales", manifestó Chavern.

En el mismo sentido se pronunció Craig Forman, presidente del grupo editorial McClatchy, al señalar que "el tiempo no está de nuestro lado".

Para Forman la solución comienza con "reconocer el problema", entender por qué son importantes los "click", para lo cual hay que también abastecer las necesidades tecnológicas de los periodistas.

Hay que "poner al cliente primero (...) no podemos simplemente mirar a las personas que simplemente se parecen a nosotros para llegar a lo que realmente funciona en el mundo digital".

"El mundo digital demanda esa orientación, tenemos que ser más digitales", enfatizó Forman.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook