mundo

Microsoft insta al Congreso de EE.UU. a regular el reconocimiento facial

Microsoft tiene su propia tecnología de reconocimiento facial que, según su web, es capaz de reconocer la edad, el género e incluso las emociones de las personas.

Nueva York / EFE - Actualizado:

El presidente de Microsoft admitió que el reconocimiento facial funciona mejor con personas blancas que de otras razas.

El presidente de Microsoft, Bradford L. Smith, pidió hoy al Congreso estadounidense que estudie regular la controvertida tecnología de reconocimiento facial, que compañías como la suya ya comercializan.

Versión impresa

La tecnología de reconocimiento facial, cada vez más precisa pero aún "lejos de ser perfecta", como admite Smith, se utiliza para identificar a personas en fotografías o vídeos sin necesidad de que den su consentimiento.

Mientras sus defensores subrayan lo útil que puede ser para identificar a delincuentes, las asociaciones en favor de los derechos civiles advierten que se puede usar para la vigilancia masiva, limitando la libertad de la gente para asistir a manifestaciones sin ser fichados.

En junio, un grupo minoritario de accionistas de Amazon reclamó a su fundador que pusiese fin al polémico programa de reconocimiento facial que desarrolla, Rekognition, por suponer una "amenaza a la privacidad" y mostraron su "profunda preocupación" de que pudiese ser utilizado para vigilar "de manera desproporcionada" a las minorías.

"¿Debería la ley obligar a las compañías a que obtengan su consentimiento antes de recabar las imágenes de las personas para el reconocimiento facial?", se pregunta Smith.

Microsoft tiene su propia tecnología de reconocimiento facial que, según su web, es capaz de reconocer la edad, el género e incluso las emociones de las personas a las que identifica.

Compañías como Uber han utilizado sus servicios para identificar a sus conductores y asegurarse así que nadie está suplantando a sus pilotos verificados.

El presidente de Microsoft admitió que el reconocimiento facial funciona mejor con personas blancas que de otras razas, tal como mostró a principios de año una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

Microsoft también brinda sus servicios a las Oficinas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), protagonistas en las últimas semanas por la nueva política de separación familiar en las fronteras, lo que creó malestar entre sus empleados y obligó a la firma a aclarar que su tecnología no se usa para separar a familias.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) reaccionó al anuncio arguyendo que Microsoft está "en lo cierto" cuando alerta que el uso del reconocimiento facial en manos del gobierno "debe ser totalmente analizado y debatido" y reclamó a Amazon y Microsoft que dejen de brindar estos servicios a las instituciones públicas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook