mundo

Miles de afganos irrumpen en el país desde Pakistán sin examen de coronavirus

Afganistán ha realizado por el momento 3.031 pruebas a personas sospechosas de estar contagiadas de coronavirus, de las que 423 han dado positivo. Las autoridades temen que los retornados se conviertan en un foco de infección.

EFE - Actualizado:

Un trabajador afgano se somete a la toma de temperatura antes de entrar a la ciudad de Kandahar. Fotos: EFE.

Más de 9.000 afganos forzaron su entrada este martes a Afganistán desde el vecino Pakistán donde estaban varados desde hace casi tres semanas por el cierre de las fronteras debido al coronavirus, sin pasar ningún tipo de examen médico ni cuarentena.

Versión impresa

"Miles de personas entraron a la fuerza en el país tras romper la puerta de entrada en la frontera y accedieron al país sin procesar sus visas ni examinarse por coronavirus", dijo a Efe el portavoz del gobernador de la provincia oriental de Nangarhar, Attaullah Khogyanai.

El incidente ha desatado la preocupación en un país que, por el momento, cuenta 423 casos de COVID-19 y 14 fallecidos -frente a los 4.005 positivos y 54 muertes del vecino Pakistán- y que tras décadas de guerra, es muy vulnerable a la pandemia.

Pakistán abrió ayer el paso fronterizo con Afganistán en Turkham, en el este del país, de forma temporal y durante tres días, para permitir a miles de afganos atrapados en su territorio regresar a sus hogares. Pero ayer solo se permitió el paso de 1.400 personas, que fueron internadas en un campamento de cuarentena en suelo afgano cercano a la frontera, mientras miles permanecieron atascados debido al lento proceso.

Khogyanai indicó que "un gran número de personas se precipitaron" hacia la puerta fronteriza y unas 9.000 cruzaron de forma irregular, haciendo imposible cualquier test. El portavoz precisó que los 1.400 afganos que habían sido puestos en cuarentena aprovecharon la confusión para abandonar el campamento.

VEA TAMBIÉN:  Destruyen centro de test de COVID-19 por temor a contagio en Costa de Marfil

"Pasaron como una riada, sin respeto por el proceso legal, y no fuimos capaces de detener y examinar por COVID-19 a un número de personas tan grande. Todos volvieron a sus respectivas provincias", lamentó a Efe el director de Salud Pública de Nangarhar, Nasir Ahmad Durrani.

Las autoridades temen que los retornados se conviertan en un foco de infección en la nación asiática, y Durrani hizo un llamamiento a que al menos se confinen durante dos semanas en sus casas.
"Es lo menos que podrían hacer si quieren ayudar a su país", dijo.

Afganistán ha realizado por el momento 3.031 pruebas a personas sospechosas de estar contagiadas de coronavirus, de las que 423 han dado positivo. "Por suerte, de los 423 pacientes, 385 están en buen estado de salud y no han tenido que ser enviados a las unidades de cuidado intensivo", dijo el ministro adjunto de Salud, Fida Muhammad Paikan.

Paikan advirtió sin embargo que el número de casos en el país podría ser varias veces superior al detectado por las autoridades, y acusó a los ciudadanos afganos de no colaborar lo suficiente. "Después de que los pacientes son examinados y saben que han dado positivo, apagan sus teléfonos móviles y no sabemos en qué parte de la ciudad se están escondiendo, ni vienen a los hospitales para recibir tratamiento", explicó Paikan.

VEA TAMBIÉN:  Hospital alemán tratará coronavirus con transfusiones de plasma

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook