mundo

Misiles rusos hacia el Caribe, en la estrategia de ajedrez EE.UU.-Rusia

El diario ruso 'Nezavisimaya Gazeta', en su edición del pasado 11 de diciembre, dijo que Rusia 'se está preparando para una presencia militar a largo plazo' en el Caribe, iniciando en una isla venezolana.

Redacción | EFE | Mundo.PA@epasa.com | @Panamaamerica - Publicado:
Imagen de una base de misiles balísticos tácticos rusa en Luga, distante de San Petersburgo, Rusia, durante una exhibición pública. Archivo/Ilustrativa

Imagen de una base de misiles balísticos tácticos rusa en Luga, distante de San Petersburgo, Rusia, durante una exhibición pública. Archivo/Ilustrativa

El periódico Nezavisimaya Gazeta aseguró que Rusia se está preparando para una presencia militar a largo plazo en el Caribe, tomando como referencia el vuelo a Venezuela del grupo aéreo ruso dirigido por dos aviones Tupolev (Tu-160) estratégicos capaces de transportar misiles nucleares.

Versión impresa
Portada del día

Según Vladimir Mikhim, periodista de este diario, los ejercicios conjuntos ruso-venezolanos en los que participarán los pilotos de los dos países, aparentemente, son solo uno de los eventos planeados después de la reciente visita a Moscú del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En los Estados Unidos, esto es más que preocupante, indicó Mikhim, al considerar que no es una coincidencia que el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, haya dicho que el envío de buques de misiles estratégicos rusos Tu-160 a Venezuela es "despilfarrar fondos públicos de dos gobiernos corruptos".

VEA TAMBIÉN Maduro insulta al presidente de Colombia y lo llama esclavo y arrastrado del imperio

Agregó que según fuentes militares-diplomáticas, las autoridades rusas decidieron (y Maduro no se opuso) desplegar la aviación estratégica rusa en una de las islas venezolanas en el Caribe, donde hay una base naval y un campo de aviación militar.

Se trata de la pequeña isla La Orchila, ubicada a 200 km al noreste de Caracas, sitio que los expertos rusos y el comando de las Fuerzas Armadas rusas ya visitaron hace 10 años.

Exgobernante

Incluso entonces, el fallecido líder venezolano Hugo Chávez ofreció esta isla para albergar el avión de largo alcance ruso. Mikhim recordó que en septiembre de 2008, los portadores de misiles Tu-160 aterrizaron por primera vez en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, ubicado cerca de Caracas.

"Y Chávez, como expiloto, habló sobre su idea a sus colegas rusos para colocar el Tu-160 en la isla. Y durante una visita a la Federación Rusa en el otoño de 2008, oficialmente propuso esto al entonces presidente Dmitry Medvedev", escribió Mikhim.

Explicó que las leyes venezolanas no permiten que las bases militares se puedan desplegar en el país, aunque es posible el despliegue temporal de aviones militares.

VEA TAMBIÉN Caraqueños intentan mantener tradiciones navideñas en medio de la crisis

En ese sentido, el periodista ruso destacó que en marzo de 2009, el entonces jefe de Estado Mayor ruso, el mayor general Anatoly Zhikharev, quien visitó Venezuela y la base militar en el Caribe, dijo que "es recomendable utilizar el aeródromo en la isla La Orchila para el despliegue temporal de aviones estratégicos de la Fuerza Aérea rusa".

Caracas

El presidente de la oficialista Asamblea Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello, negó ayer que el gobierno de Nicolás Maduro aliste la instalación de una base militar rusa en el país petrolero, aunque consideró que sería una buena noticia para el país.

"Sale una noticia por ahí: Rusia prepara la instalación de una base militar en (la isla venezolana) La Orchila. Ojalá fuera verdad, no una, dos, tres, cuatro, diez", dijo Cabello durante la sesión especial de la ANC.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook