mundo

Nicaragüenses se preparan para huir en búsqueda de un futuro

El abogado Moncada, quien tramita documentos migratorios, dijo que los países elegidos por los nicaragüenses para tener mejores oportunidades son Panamá, Costa Rica, México y Estados Unidos.

Redacción | Mundo | @PanamaAmerica - Publicado:

Personas hacen fila para solicitar pasaporte en las oficinas de Migración en Managua. EFE

La situación incierta que se vive en Nicaragua desde hace dos meses ha provocado que los ciudadanos se movilicen en búsqueda de un mejor futuro.

Versión impresa

Los nicaragüenses agilizan todo tipo de trámites migratorios que les permitan salir del país antes de que la situación política y económica empeore y no puedan huir.

La ciudadanía está acudiendo en masa a actualizar sus pasaportes y tramitar visados con miras a abandonar lo más pronto posible el territorio.

 

VEA TAMBIÉN Exjefe de campaña de Trump va a prisión tras acabar con la confianza de la jueza

 

Según la Dirección General de Migración y Extranjería de Managua, la entidad desarrollaba jornadas de trabajo sin mayores sobresaltos, pero ahora debido a la desesperación y angustia por lo que ocurre, las filas para realizar trámites son inmensas y ocupan varias manzanas.

Una prueba de ello es el joven de 23 años Joel Hernández, quien reside en Managua, cuya intención es trasladarse a ciudad de Panamá a vivir con su hermano lo más pronto posible.

Al joven, las autoridades nicaragüenses le informaron que la tramitación del pasaporte suele tardar unos ocho días, pero que si paga "un poco más", lo puede conseguir mucho antes.

Hernández explica que "algunos de sus amigos ya se han ido. Soy presa fácil, no paran de detener a gente de mi edad. Mis padres me apoyan cien por cien y me están presionando para que salga ya" del país.

Por otro lado, Martha Alemán precisa que la empresa para la que trabaja en Managua está a punto de cerrar y las ráfagas de tiros y morteros se sienten cada vez más cerca de su casa, y por eso tomó la decisión de hacer algunos trámites migratorios para un familiar. 

VEA TAMBIÉN China abre el puente de cristal más largo del mundo 

Alemán dijo: "Tengo planeado mandar a mi hija de 14 años una temporada a Estados Unidos o España, donde tenemos familia. Lo que me salga más barato".

Destaca que "la situación en Nicaragua es inaguantable".

Según los abogados que ofrecen sus servicios fuera de las oficinas de Migración, la cantidad de nicaragüenses realizando trámites migratorios se incrementó hace dos semanas, después que se llevara a cabo la denominada "Madre de todas las marchas", la manifestación encabezada por las madres de los estudiantes asesinados que recorrió Managua el 30 de mayo y que fue brutalmente reprimida.

El abogado Héctor Moncada precisó que la clientela se le ha quintuplicado en las últimas fechas, y los que requieren de sus servicios son personas pudientes.

Moncada sentenció que, "lamentablemente, los pobres nunca pueden huir".

Costa Rica, Panamá, España, México o Estados Unidos son los principales destinos de los nicaragüenses que solicitan los servicios de este abogado, para quien "los ticos (costarricenses) son los que mejor se están portando".

El Gobierno costarricense anunció el pasado 8 de junio que acogerá y otorgará visas de cortesía a las familias de los diplomáticos acreditados en Nicaragua, y dijo estar "preparado" para una eventual oleada de migrantes nicaragüenses.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook