mundo

OMS: 'Algunos países escucharon la alerta de hace un año y otros no'

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que ahora las vacunas vuelven a ofrecer una oportunidad "que no se debe desaprovechar" para poner la pandemia bajo control.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Tedros Adhanom Ghebreyesus es el director general de la OMS. Foto: EFE

A punto de cumplirse un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional por el coronavirus, su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó que muchos países no escucharan la voz de alarma y se perdiera la oportunidad de evitar una pandemia.

Versión impresa

"Hace un año dije que el mundo tenía la oportunidad de impedir la propagación de este nuevo virus, y algunos escucharon, pero otros no", señaló Tedros en la clausura del Comité Ejecutivo de la OMS, que se ha reunido durante nueve días para analizar la actual situación de la pandemia y otras cuestiones sanitarias.

El director general señaló, sin embargo, que ahora las vacunas vuelven a ofrecer una oportunidad "que no se debe desaprovechar" para poner la pandemia bajo control.

"Esta semana superaremos los cien millones de casos debidos a la pandemia y más de dos millones de personas han muerto por el virus", recordó Tedros, para quien mientras los países más ricos ya despliegan sus campañas de vacunación, los más vulnerables aún siguen a la espera.

"El mundo podría estar ante una catástrofe moral si no aborda el problema de la equidad y la igualdad ante las vacunas", subrayó Tedros.

El experto etíope citó nuevos estudios según los cuales el llamado "nacionalismo de vacunas" (que algunos países acumulen dosis a costa de otros) podría costar más de nueve billones de dólares a la economía global, afectando también a las economías más ricas.

Tedros recordó que entre todos hay que hacer lo posible para lograr el objetivo de vacunar en el planeta a todos los sanitarios y a las personas mayores en los cien primeros días del año 2021.

"Nos quedan 74 días, no es mucho, y lo que hay en juego sí que lo es. Cuenta cada instante", concluyó Tedros.

VEA TAMBIÉN: ¡Qué rumbón! Retienen a 30 personas dentro de local comercial en Bella Vista por incumplir el toque de queda

La OMS registró este martes 514.000 nuevos casos de covid-19 en el mundo, por lo que la pandemia acumula 98.9 millones de contagios, aunque la curva de positivos diarios a nivel global sigue bajando y ya se encuentra en niveles similares a los de noviembre.

Los fallecidos en la pandemia se mantienen en 2.1 millones, 11,400 de ellos notificados en la última jornada, una cifra inferior a la de días anteriores, aunque la gráfica de este indicador no muestra la misma tendencia descendente.

Tanto América, con 43 millones de casos, como Europa, con 32 millones, presentan gráficas con un descenso en contagios diarios desde hace más de una semana, mientras que la de fallecidos por jornada se mantiene a niveles muy altos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook