mundo

OMS: 'Algunos países escucharon la alerta de hace un año y otros no'

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que ahora las vacunas vuelven a ofrecer una oportunidad "que no se debe desaprovechar" para poner la pandemia bajo control.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Tedros Adhanom Ghebreyesus es el director general de la OMS. Foto: EFE

A punto de cumplirse un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional por el coronavirus, su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó que muchos países no escucharan la voz de alarma y se perdiera la oportunidad de evitar una pandemia.

Versión impresa

"Hace un año dije que el mundo tenía la oportunidad de impedir la propagación de este nuevo virus, y algunos escucharon, pero otros no", señaló Tedros en la clausura del Comité Ejecutivo de la OMS, que se ha reunido durante nueve días para analizar la actual situación de la pandemia y otras cuestiones sanitarias.

El director general señaló, sin embargo, que ahora las vacunas vuelven a ofrecer una oportunidad "que no se debe desaprovechar" para poner la pandemia bajo control.

"Esta semana superaremos los cien millones de casos debidos a la pandemia y más de dos millones de personas han muerto por el virus", recordó Tedros, para quien mientras los países más ricos ya despliegan sus campañas de vacunación, los más vulnerables aún siguen a la espera.

"El mundo podría estar ante una catástrofe moral si no aborda el problema de la equidad y la igualdad ante las vacunas", subrayó Tedros.

El experto etíope citó nuevos estudios según los cuales el llamado "nacionalismo de vacunas" (que algunos países acumulen dosis a costa de otros) podría costar más de nueve billones de dólares a la economía global, afectando también a las economías más ricas.

Tedros recordó que entre todos hay que hacer lo posible para lograr el objetivo de vacunar en el planeta a todos los sanitarios y a las personas mayores en los cien primeros días del año 2021.

"Nos quedan 74 días, no es mucho, y lo que hay en juego sí que lo es. Cuenta cada instante", concluyó Tedros.

VEA TAMBIÉN: ¡Qué rumbón! Retienen a 30 personas dentro de local comercial en Bella Vista por incumplir el toque de queda

La OMS registró este martes 514.000 nuevos casos de covid-19 en el mundo, por lo que la pandemia acumula 98.9 millones de contagios, aunque la curva de positivos diarios a nivel global sigue bajando y ya se encuentra en niveles similares a los de noviembre.

Los fallecidos en la pandemia se mantienen en 2.1 millones, 11,400 de ellos notificados en la última jornada, una cifra inferior a la de días anteriores, aunque la gráfica de este indicador no muestra la misma tendencia descendente.

Tanto América, con 43 millones de casos, como Europa, con 32 millones, presentan gráficas con un descenso en contagios diarios desde hace más de una semana, mientras que la de fallecidos por jornada se mantiene a niveles muy altos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook