mundo

Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+

El ataque se ha cometido en una ciudad repleta de banderas arcoíris -en los edificios institucionales, en las prendas de vestir, pintadas en las caras de los viandantes- y satisfecha de albergar una numerosa y colorida fiesta del Orgullo LGTBI+.

Oslo/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Atentado dejó dos muertos y 21 heridos en el centro de la capital noruega. Foto: EFE

Oslo vive con consternación y el horror de los supervivientes las horas posteriores al atentado que anoche dejó dos muertos y 21 heridos en el centro de la capital noruega, que ha recibido muestras de duelo de decenas de personas ante lo que califican un "crimen de odio" contra el colectivo LGTBI+.

Versión impresa

Jan Arild, superviviente del atentado, explica en declaraciones a EFE que estaba sentado en la terraza del pub London cuando escuchó los sonidos de bala y enseguida vio que "no era ninguna broma", por lo que se tiró al suelo e intentó refugiarse en el interior del local.

Al levantarse tras el cese del tiroteo, luego de varios minutos de caos y terror, vio cuerpos regados en el suelo, añadió el testigo, músico en la banda que tocaba anoche en el pub London, un local de referencia de la comunidad LGTBI+ en Oslo en cuyo interior y exteriores el atacante abrió fuego.

Los servicios de inteligencia noruegos (PST) consideran el tiroteo como un acto de "terrorismo islamista extremista", perpetrado en la recta final de las fiestas del Orgullo LGTBI+, al que también asisten muchos turistas nacionales y extranjeros.

Es el caso de Fredrik Wiklund, un visitante sueco que escuchó los tiros desde la habitación de su hotel, cercano a la zona del atentado, y que había viajado a Oslo expresamente para celebrar el Orgullo.

"Creo que el atentado demuestra a las personas que no son LGTBI+ por qué es importante que sigamos teniendo la fiesta del Orgullo y sus reivindicaciones, nos hace más fuertes" ante este "crimen de odio", dijo a EFE.

Con lágrimas, flores, velas y símbolos del colectivo LGTBI+, decenas de personas se han congregado para rendir homenaje a las víctimas en los exteriores del London Pub, acordonados por un precinto policial.

El ataque se ha cometido en una ciudad repleta de banderas arcoíris -en los edificios institucionales, en las prendas de vestir, pintadas en las caras de los viandantes- y satisfecha de albergar una numerosa y colorida fiesta del Orgullo LGTBI+, como horas antes del atentado proclamaba su alcaldesa, Marianne Borgen, en una recepción a los participantes en la cumbre mundial de la verificación Global Fact 9.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Supremo de Estados Unidos acaba con la protección del derecho al aborto 

El atacante, que fue arrestado cerca de la escena de los tiroteos, es un ciudadano de 42 años de nacionalidad noruega y de origen iraní, al que el PST tenía bajo su radar desde 2015 por peligro de radicalización, reveló el director en funciones del PST, Roger Berg, en rueda de prensa.

Raymond Johansen, alcalde de Gobernación de Oslo, una figura institucional inferior a la Alcaldía, afirmó en declaraciones a EFE que Oslo es una ciudad "abierta" y ante la posible "islamofobia" que pueda generar el ataque enfatizó que el "atacante o los atacantes son los únicos responsables".

Por recomendación de las autoridades, la organización del Oslo Pride ha suspendido todos los actos que debían celebrarse hoy en la capital noruega y se ha elevado de tres a cinco (el máximo) el nivel de alerta terrorista ante el peligro de que los actos pudiesen inspirar a otras personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook