mundo

Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+

El ataque se ha cometido en una ciudad repleta de banderas arcoíris -en los edificios institucionales, en las prendas de vestir, pintadas en las caras de los viandantes- y satisfecha de albergar una numerosa y colorida fiesta del Orgullo LGTBI+.

Oslo/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Atentado dejó dos muertos y 21 heridos en el centro de la capital noruega. Foto: EFE

Oslo vive con consternación y el horror de los supervivientes las horas posteriores al atentado que anoche dejó dos muertos y 21 heridos en el centro de la capital noruega, que ha recibido muestras de duelo de decenas de personas ante lo que califican un "crimen de odio" contra el colectivo LGTBI+.

Versión impresa

Jan Arild, superviviente del atentado, explica en declaraciones a EFE que estaba sentado en la terraza del pub London cuando escuchó los sonidos de bala y enseguida vio que "no era ninguna broma", por lo que se tiró al suelo e intentó refugiarse en el interior del local.

Al levantarse tras el cese del tiroteo, luego de varios minutos de caos y terror, vio cuerpos regados en el suelo, añadió el testigo, músico en la banda que tocaba anoche en el pub London, un local de referencia de la comunidad LGTBI+ en Oslo en cuyo interior y exteriores el atacante abrió fuego.

Los servicios de inteligencia noruegos (PST) consideran el tiroteo como un acto de "terrorismo islamista extremista", perpetrado en la recta final de las fiestas del Orgullo LGTBI+, al que también asisten muchos turistas nacionales y extranjeros.

Es el caso de Fredrik Wiklund, un visitante sueco que escuchó los tiros desde la habitación de su hotel, cercano a la zona del atentado, y que había viajado a Oslo expresamente para celebrar el Orgullo.

"Creo que el atentado demuestra a las personas que no son LGTBI+ por qué es importante que sigamos teniendo la fiesta del Orgullo y sus reivindicaciones, nos hace más fuertes" ante este "crimen de odio", dijo a EFE.

Con lágrimas, flores, velas y símbolos del colectivo LGTBI+, decenas de personas se han congregado para rendir homenaje a las víctimas en los exteriores del London Pub, acordonados por un precinto policial.

El ataque se ha cometido en una ciudad repleta de banderas arcoíris -en los edificios institucionales, en las prendas de vestir, pintadas en las caras de los viandantes- y satisfecha de albergar una numerosa y colorida fiesta del Orgullo LGTBI+, como horas antes del atentado proclamaba su alcaldesa, Marianne Borgen, en una recepción a los participantes en la cumbre mundial de la verificación Global Fact 9.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Supremo de Estados Unidos acaba con la protección del derecho al aborto 

El atacante, que fue arrestado cerca de la escena de los tiroteos, es un ciudadano de 42 años de nacionalidad noruega y de origen iraní, al que el PST tenía bajo su radar desde 2015 por peligro de radicalización, reveló el director en funciones del PST, Roger Berg, en rueda de prensa.

Raymond Johansen, alcalde de Gobernación de Oslo, una figura institucional inferior a la Alcaldía, afirmó en declaraciones a EFE que Oslo es una ciudad "abierta" y ante la posible "islamofobia" que pueda generar el ataque enfatizó que el "atacante o los atacantes son los únicos responsables".

Por recomendación de las autoridades, la organización del Oslo Pride ha suspendido todos los actos que debían celebrarse hoy en la capital noruega y se ha elevado de tres a cinco (el máximo) el nivel de alerta terrorista ante el peligro de que los actos pudiesen inspirar a otras personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook