mundo

Paramilitares liberan a empresario

Manila - Publicado:
El empresario venezolano Richard Boulton fue liberado ayer tras permanecer dos años secuestrado por un grupo paramilitar colombiano, informaron radioemisoras locales, citando fuentes humanitarias.

Boulton, cuya madre Lolita Winckelman llegó este mediodía a Bogotá, fue entregado a una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y fue trasladado la tarde de ayer a la capital colombiana para viajar de inmediato a Caracas, según las cadenas radiales Caracol y RCN.

En declaraciones a la AFP, un portavoz del CICR se abstuvo de confirmar la liberación del industrial, aunque señaló que "el proceso, que se inició esta mañana, está en marcha".

La liberación del industrial se produjo tras el anuncio del líder paramilitar colombiano Carlos Castaño de que probablemente ocurriría ayer.

Alberto Boulton, hermano del piloto y empresario Richard Boulton, liberado hoy en Colombia por los paramilitares que lo tuvieron secuestrado dos años, afirmó hoy que Carlos Castaño fue "la persona" clave para la liberación.

Boulton agradeció a Castaño, ex jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, su gestión para que el secuestro de su hermano, de 36 años, concluyera.

Castaño busca limpiar su imagen para participar de eventual diálogo de paz, estimaron ayer analistas.

Ayer, el líder paramilitar Cadvirtió que las Autodefensas Unidas de Colombia se diferencian poco en sus métodos y vínculos con el narcotráfico.

"Caímos en lo mismo de la guerrilla, poco nos diferencia los métodos.

Solo nos tranquiliza un poco saber que allá son muchos los del mal, mientras aquí muchos los del bien, pero unos pocos destruyen todo en cualquier parte", manifestó Castaño en un comunicado publicado en la página de internet de la organización.

El dirigente paramilitar, quien con su hermano Fidel Castaño -ya fallecido- fundaron hace dos décadas los escuadrones de ultraderecha, reconoció que "lo que crece ahora es la narco-autodefensa, no la autodefensa".

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook