mundo

Piden a Justicia que prohíba disparos desde helicópteros en Río

"Es inaceptable y repugnante ver un helicóptero desde el que se dispara contra una comunidad llena de inocentes", aseguró el fundador y director de la ONG Luta pela Paz, Luke Dowdney.

Río de Janeiro/EFE - Actualizado:

Piden a Justicia que prohíba disparos desde helicópteros en Río

La Defensoría Pública de Río de Janeiro solicitó  ante la Justicia de ese estado brasileño que prohíba a la Policía realizar disparos desde helicópteros en operaciones antinarcóticos en las favelas, tras una acción que dejó seis muertos y un herido.

Versión impresa


Los representantes de la Defensoría Pública presentaron un recurso ante el tribunal de justicia de Río de Janeiro para solicitar una medida cautelar que prohíba este tipo de práctica, especialmente en favelas o lugares con alta densidad de población.


La solicitud fue hecha luego de que organizaciones no gubernamentales divulgaran vídeos de los vuelos rasantes hechos por un helicóptero policial este jueves en el complejo de favelas de Maré durante una operación policial que dejó seis supuestos narcotraficantes muertos y un adolescente herido tras ser alcanzado por una bala perdida cuando estaba en una escuela.


"Es inaceptable y repugnante ver un helicóptero desde el que se dispara contra una comunidad llena de inocentes", aseguró el fundador y director de la ONG Luta pela Paz, Luke Dowdney.


El militante denunció que muchas personas corrieron a refugiarse a una escuela pública pero que los policías que estaban en el helicóptero hicieron disparos con fusiles en un área muy próxima al centro de enseñanza.

 

VEA TANBIÉN Evo estrena palacio de gobierno que costó $34 millones a la nación
 


"El uso de helicópteros para efectuar disparos con armas de fuego indiscriminadamente en locales urbanos con elevada densidad de población mientras la aeronave se mueve a alta velocidad es absurdamente temerario", denunció el defensor público Daniel Lozoya, integrante del Núcleo de Defensa de los Derechos Humanos (Nudedh) de la Defensoría Pública.


Según Lozoya, autor del recurso presentado ante la Justicia, con esa práctica, "la posibilidad de alcanzar personas inocentes es inmensa, al punto que, nuevamente, un adolescente fue herido".


El representante de la Defensoría también aseguró que la práctica provoca "terror psicológico" entre los habitantes de las comunidades y daños materiales por obligarlos a interrumpir todas sus actividades.
 

VEA TAMBIÉN La marihuana será legal en Canadá a partir del 17 de octubre
 


En su petición a la Justicia, la Defensaría también exigió que el Estado presente un plan de reducción de riesgos y daños para evitar que las operaciones policiales violen los derechos humanos y garantizar que preserven la integridad física de los habitantes de las favelas.


De acuerdo con la Defensoría, el uso de helicópteros para disparar contra blancos de una operación también es discriminatoria contra los habitantes de las favelas debido a que la medida "nunca sería tomada si el blanco estuviese en barrios de clase media".


La operación de este miércoles para capturar narcotraficantes en Maré, el mayor complejo de favelas de Río, fue realizada por agentes de la Policía Civil y contó con el apoyo de dos blindados del Ejército en el marco de la intervención militar, decretada en febrero por el Gobierno y que puso en manos de los militares el control del orden público en el estado más emblemático de Brasil.


La intervención busca frenar la ola de violencia que se desató tras la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016 y que tan solo el año pasado causó 6,731 muertes en Río de Janeiro, entre ellas más de 100 policías y diez niños alcanzados por balas perdidas. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook