mundo

Policía y miles de manifestantes se enfrentan en protesta prohibida en Hong Kong

La protesta de hoy fue un nuevo capítulo de las manifestaciones que comenzaron a principios de junio en Hong Kong contra una controvertida propuesta de ley de extradición, aunque en esta ocasión fue especial no solo debido a la prohibición sino a que en los últimos días muchos en la excolonia británica pensaban que se registrarían enfrentamientos entre manifestantes y miembros de las mafias chinas.

Hong Kong/EFE - Actualizado:

De acuerdo con las leyes hongkonesas, participar en una manifestación ilegal puede conllevar penas de entre tres y cinco años de prisión y una multa de 5.000 dólares de Hong Kong ($639, 574 euros).FOTO/AP

Efectivos antidisturbios de la policía y decenas de miles de manifestantes se enfrentaron en Hong Kong durante una protesta prohibida en repulsa por los 45 heridos del pasado domingo.La policía había prohibido la marcha por considerar que era peligrosa y empleó gases lacrimógenos en diversos puntos del periférico distrito de Yuen Long, en cuya parada de metro resultaron heridas 45 personas el pasado domingo a manos de un grupo de hombres vestidos de blanco que portaban cañas de bambú y barras metálicas tras otra manifestación a favor de reformas democráticas.Los manifestantes mostraron su descontento hoy por esa actuación policial, en la que tan solo dos agentes acudieron al lugar de los hechos 40 minutos tarde para marcharse y dejar a los manifestantes a merced de los supuestos miembros de las tríadas (mafias chinas), de los que tan solo doce fueron detenidos.Hoy, el número de efectivos policiales desplazados a la zona superaba los 3,000.La marcha, que cubrió un recorrido de 1.6 kilómetros, comenzó de forma pacífica hacia las 3.00 de la tarde hora local (07.00 GMT), aunque poco antes un hombre había sido detenido tras apuñalar a otro cerca del lugar donde iba a comenzar.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El fracaso de Sánchez mantiene a España en la inestabilidad políticaEn el poblado de Nam Pin Wai, los agentes lanzaron gases lacrimógenos y espray de pimienta a quienes cargaban contra los cordones policiales.La protesta de hoy fue un nuevo capítulo de las manifestaciones que comenzaron a principios de junio en Hong Kong contra una controvertida propuesta de ley de extradición, aunque en esta ocasión fue especial no solo debido a la prohibición sino a que en los últimos días muchos en la excolonia británica pensaban que se registrarían enfrentamientos entre manifestantes y miembros de las mafias chinas.Pese a la presencia policial, casi la misma cantidad de manifestantes vistió de negro -color identificativo de estas protestas- y de otros colores, por miedo a ser identificados por agresores. También llamaba la atención la ausencia de grandes pancartas.“Agredieron a la gente sin razón la semana pasada. Daba miedo. Los manifestantes están enfadados y frustrados, los jóvenes piensan que la Policía ha ido demasiado lejos. Les comprendemos", dijo a Efe la señora Tam, una residente de Yuen Long, de 60 años.Muchas de las tiendas en el distrito cerraron sus puertas hoy ante el temor a lo que pudiera ocurrir.Mientras, la Policía emitió varios comunicados en los que denunció que los “enfrentamientos violentos” se habían saldado con el lanzamiento de “ladrillos y otros objetos duros” contra agentes, y acusa a manifestantes de “sujetar barras de hierro y escudos artesanales”, así como de arrancar vallas para construir barricadas.“A partir de las 5.00 de la tarde  (las 09.00 GMT), la Policía llevó a cabo una operación de dispersión en Yuen Long. (…) Para evitar que la situación se deteriore más, la Policía reclama a los ciudadanos que se marchen (…) y que eviten viajar a Yuen Long”, exhorta uno de estos textos.

VEA TAMBIÉN Pionyang presiona aún más a Washington con el lanzamiento de dos misilesDe acuerdo con las leyes hongkonesas, participar en una manifestación ilegal puede conllevar penas de entre tres y cinco años de prisión y una multa de 5.000 dólares de Hong Kong (639 dólares, 574 euros).Mientras tanto, los medios oficiales chinos se hacían eco de las advertencias de la Policía, criticaban la actitud de los manifestantes y publicaban artículos de análisis en los que indican que “no hay otra alternativa (para Hong Kong) que integrarse” en la China continental.Las protestas dieron comienzo hace ocho semanas para exigir el fin del proyecto de ley de extradición, que, según abogados y activistas defensores de los derechos humanos, podría traducirse en un acceso del régimen de Pekín a "fugitivos" refugiados en suelo hongkonés.Para sus detractores, se trata de una ley que intimidará y penalizará a críticos y disidentes del régimen chino, mientras que sus defensores aseguran que busca llenar un vacío legal, ya que no existen fórmulas legales de extradición entre Taiwán, Hong Kong y la China continental.No obstante, las manifestaciones han derivado hacia demandas más amplias sobre mejoras de los mecanismos democráticos de la ciudad, cuya soberanía recuperó China en 1997 con el compromiso de mantener hasta 2047 las estructuras establecidas por los británicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook