mundo

Presidente de Ecuador confirma asesinato de periodistas secuestrados

El presidente de Ecuador había dado anoche un plazo de doce horas para que los secuestradores den pruebas de vida de los tres integrantes del equipo periodístico.

Quito / EFE - Actualizado:

Presidente de Ecuador confirma asesinato de periodistas secuestrados

 El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó este viernes en Quito el asesinato de los tres integrantes del equipo periodístico de El Comercio secuestrado el 26 de marzo en la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia. El presidente de Ecuador había dado anoche un plazo de doce horas para que los secuestradores den pruebas de vida de los tres integrantes del equipo periodístico, pues de no hacerlo ordenará una intervención contundente. VEA TAMBIÉN: Un muerto y 175 heridos en la Gran Marcha del Retorno en Gaza En horas más tempranas un grupo de 80 periodistas colombianos se manifestó en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Pasto, cerca a la frontera con Ecuador, para exigir que los Gobiernos de ambos países "digan la verdad" sobre lo que le ocurrió al equipo del diario El Comercio, de Quito, secuestrado en marzo pasado.

"No podemos quedarnos callados ante los hechos que pasan en la frontera. Este es un acto de solidaridad con los periodistas de Ecuador que comenzaron a protestar ayer para saber cuál es la suerte de sus tres colegas", dijo a Efe Natalia Cabrera, de Radio Nacional, quien organizó el plantón en Pasto.

El pasado 26 de marzo el periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, fueron secuestrados por disidentes de las FARC en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas (noroeste), donde recababan información sobre los ataques registrados en esa región desde enero.

A las 10.50 hora local de Ecuador (15.50 GMT) venció el plazo dado anoche por el presidente Lenín Moreno para que los secuestradores entregaran una prueba de vida de los cautivos.

Versión impresa



La determinación del mandatario se dio luego de que circularan unas fotografías que muestran los supuestos cadáveres de los tres ecuatorianos que, según el Gobierno del vecino país, "no son concluyentes" y sobre las que "continuarán con las investigaciones".

Ante lo anterior, explicó la comunicadora colombiana, "hicimos un llamado para realizar hoy un plantón de micrófonos caídos, que comenzó con un minuto de silencio".

A la cita acudieron además de los periodistas, camarógrafos, fotógrafos y trabajadores de los medios de comunicación de la ciudad, quienes portando globos blancos gritaron "nos faltan tres", en alusión a los colegas de Ecuador

"Fue un momento emotivo", agregó Cabrera, al que se unió Camilo Romero, gobernador del departamento colombiano de Nariño, del cual Pasto es capital, y quien es periodista, y el alcalde local, Pedro Vicente Obando. EFE

 Por otro lado, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó hoy su "preocupación" por la suerte del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio secuestrado el mes pasado en la frontera con Colombia, al inaugurar hoy en Medellín su reunión de mitad de año. "Estamos prontos para hacer lo máximo que podamos en salvaguarda de la integridad de estos periodistas", dijo el presidente de la SIP, Gustavo Mohme, director del diario peruano La República, al instalar la reunión, que se extenderá hasta el domingo. Mohme afirmó que para la SIP es "un tema sensible" la situación del periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, secuestrados el pasado 26 de marzo en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas (Ecuador) por un grupo disidente de la antigua guerrilla de las FARC. El presidente de la SIP manifestó "la preocupación que representa para nuestra institución la situación de nuestros colegas ecuatorianos Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, hoy día retenidos por la fuerza por una banda narcoterrorista que de alguna manera amenazan su integridad y su vida". "No desfalleceremos en buscar su liberación, insistiremos ante los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Ecuador, Lenín Moreno, a quien ya hace unos días hemos enviado una carta expresando la preocupación y disposición de la SIP para contribuir a su pronta liberación", agregó. VEA TAMBIÉN: Helicóptero militar ruso se estrella y mueren sus dos pilotos  La declaración de la SIP se produce en un momento de incertidumbre por la suerte que puede haber corrido el equipo de El Comercio, luego de que ayer se difundieran fotografías de los supuestos cuerpos sin vida de los secuestrados. "Estamos en medio de la incertidumbre de (saber) qué puede haber ocurrido con nuestros colegas periodistas en el Ecuador. Pedimos a Dios que esto se resuelva de la mejor manera posible", manifestó por su parte el presidente del diario El Colombiano, Luis Miguel De Bedout. A la situación de los periodistas ecuatorianos también se refirió en la reunión de la SIP el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien afirmó que se viven "momentos de expectativa, tensión y tristeza alrededor de los tres periodistas secuestrados en Ecuador". "Lo único que queremos todos es que aparezcan con vida, eso es lo que queremos. América Latina y el mundo estamos pendientes de esta situación (secuestro) que tenemos que rechazar", afirmó. 
Más Noticias

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook