mundo

Primer ministro de Israel regala al papa un libro sobre la Inquisición española

Ciudad del Vaticano/EFE - Publicado:
El papa Francisco se reunió hoy durante 25 minutos en el Vaticano con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien le entregó un libro sobre "Los orígenes de la Inquisición en la España del siglo XV" escrito por su padre.

Netanyahu llegó al Vaticano acompañado de una delegación formada por trece personas, entre ellas algunos militares, así como su esposa, Sarah.

Tras la reunión, Netanyahu explicó al pontífice que su padre hablaba muy bien el español, mientras que él no sabe nada.

Después de contar esta anécdota, el primer ministro israelí le regaló a Francisco el libro escrito por su padre, Benzion, publicado en 1995.

En el volumen, el primer ministro israelí había escrito una dedicatoria en la que se leía: "A su santidad papa Francisco gran custodio de nuestra común herencia".

Algunos periodistas israelíes dijeron que Netanyahu les relató durante el viaje que en el libro de su padre se defiende que durante el periodo de la Inquisición, los católicos respetaron a los judíos.

El primer ministro también le regaló a Francisco un menorá, el candelabro de siete brazos judío, mientras que el papa le entregó a él una imagen en bronce de San Pablo.

La esposa de Netanyahu al despedirse le dijo al papa que "le esperan" y que aguardan con impaciencia su visita.

Una clara referencia al próximo viaje de Francisco a Tierra Santa previsto para el próximo año.

No obstante, el portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó que no se anunciará hoy la fecha del viaje del papa a Israel, que según medios israelíes será en mayo.

Como es tradicional, tras la audiencia, Netanyahu también mantuvo una reunión con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolín.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook