mundo

Primer vuelo comercial de Israel a Emiratos Árabes Unidos genera rechazo en Palestina

En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, animó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) a devolver la visita que hoy, con el primer viaje comercial de una delegación israelí-estadounidense, ultima el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La delegación israelí, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, llegó hoy a Abu Dabu junto con altos cargos de EE.UU. Fotos: EFE.

"Es doloroso ver un avión israelí aterrizar en Emiratos Árabes Unidos", declaró hoy el primer ministro palestino, Mohamed Stayeh, que condenó la simbólica llegada a Abu Dabi del primer vuelo comercial entre Israel y el país árabe.

Versión impresa

La visita a EAU para impulsar el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países de una delegación de alto rango israelí y estadounidense es "una clara violación de la postura árabe sobre el conflicto palestino-israelí", dijo Shtayeh en la reunión de su Gabinete, según la agencia oficial de noticias Wafa.

"Nos hubiera gustado mucho ver aterrizar un vuelo de EAU en Jerusalén tras su liberación", agregó en referencia a la parte oriental ocupada de la Ciudad Santa, que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado. El movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en Gaza, reaccionó también a la visita israelí en EAU, que tachó de "puñalada en la espalda al pueblo palestino".

El acercamiento entre Israel y EAU -anunciado el pasado 13 de agosto por Washington- ha sido condenado con vehemencia por el liderazgo palestino, que lo calificó de "traición" por romper con el consenso árabe de no relacionarse con Israel hasta que no acabe con la ocupación y llegue a un acuerdo de paz con los palestinos.

La delegación israelí, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, llegó hoy a Abu Dabu junto con altos cargos de EE.UU. como su homólogo, Robert C. O'Brien, y Jared Kushner, yerno y asesor presidencial de Donald Trump. El viceministro de Exteriores emiratí, Anwar Gargash, recibió a la delegación en el aeropuerto, tras lo que mantuvieron un primer encuentro.

La delegación incluye siete equipos de trabajo para definir la apertura de embajadas, la cooperación en turismo y cultura, ciencia e inversión, entre otros, de cara al acuerdo final que formalizarán en una ceremonia oficial en la Casa Blanca en las próximas semanas. Emiratos es el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994).

En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, animó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) a devolver la visita que hoy, con el primer viaje comercial de una delegación israelí-estadounidense, ultima el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

"Les daremos la misma alfombra roja que nos dieron a nosotros", declaró Netanyahu en una rueda de prensa, en la que celebró la "histórica" llegada a Abu Dabi para avanzar en un acuerdo, mediado por la  Casa Blanca, que se firmará en Washington en las próximas semanas.

VEA TAMBIÉN: El histórico cacique indígena Raoni, hospitalizado con la COVID-19 en Brasil

"Hay diálogos con más Estados, espero que haya más acuerdos", agregó en referencia a otros países árabes de la región con los que Israel podría normalizar relaciones, sin dar más detalles.
Existen muchas cuestiones que "aún no os puedo contar", pero en algún momento "saldrán a la luz", aseguró ante los periodistas.

Desde que Washington anunció el acercamiento entre Israel y EAU el pasado 13 de agosto se especula con que otros Estados, como Sudán, Omán, Baréin o Marruecos, podrían seguir el mismo camino, pero por ahora no ha habido ningún paso oficial en esta línea y altos cargos de estos países se han apresurado a desmentirlo.

"Hemos convertido Israel en un Estado muy fuerte", añadió Netanyahu. Según aseguró, la formalización de lazos con EAU abre las puertas en el Golfo Pérsico y le da oportunidades económicas nuevas para impulsar el crecimiento con uno de los países más dinámicos de la región.

El pacto con EAU supondrá "una paz cálida, porque se basa en la cooperación con una economía innovadora y emprendedora" que facilitará que Israel reciba inversiones y estreche el contacto con el resto de países de Oriente Medio. "Permitirá los encuentros directos entre ciudadanos israelíes y la población" de otros Estados árabes, añadió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook