mundo

Primer vuelo comercial de Israel a Emiratos Árabes Unidos genera rechazo en Palestina

En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, animó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) a devolver la visita que hoy, con el primer viaje comercial de una delegación israelí-estadounidense, ultima el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La delegación israelí, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, llegó hoy a Abu Dabu junto con altos cargos de EE.UU. Fotos: EFE.

"Es doloroso ver un avión israelí aterrizar en Emiratos Árabes Unidos", declaró hoy el primer ministro palestino, Mohamed Stayeh, que condenó la simbólica llegada a Abu Dabi del primer vuelo comercial entre Israel y el país árabe.

Versión impresa

La visita a EAU para impulsar el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países de una delegación de alto rango israelí y estadounidense es "una clara violación de la postura árabe sobre el conflicto palestino-israelí", dijo Shtayeh en la reunión de su Gabinete, según la agencia oficial de noticias Wafa.

"Nos hubiera gustado mucho ver aterrizar un vuelo de EAU en Jerusalén tras su liberación", agregó en referencia a la parte oriental ocupada de la Ciudad Santa, que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado. El movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en Gaza, reaccionó también a la visita israelí en EAU, que tachó de "puñalada en la espalda al pueblo palestino".

El acercamiento entre Israel y EAU -anunciado el pasado 13 de agosto por Washington- ha sido condenado con vehemencia por el liderazgo palestino, que lo calificó de "traición" por romper con el consenso árabe de no relacionarse con Israel hasta que no acabe con la ocupación y llegue a un acuerdo de paz con los palestinos.

La delegación israelí, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, llegó hoy a Abu Dabu junto con altos cargos de EE.UU. como su homólogo, Robert C. O'Brien, y Jared Kushner, yerno y asesor presidencial de Donald Trump. El viceministro de Exteriores emiratí, Anwar Gargash, recibió a la delegación en el aeropuerto, tras lo que mantuvieron un primer encuentro.

La delegación incluye siete equipos de trabajo para definir la apertura de embajadas, la cooperación en turismo y cultura, ciencia e inversión, entre otros, de cara al acuerdo final que formalizarán en una ceremonia oficial en la Casa Blanca en las próximas semanas. Emiratos es el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994).

En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, animó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) a devolver la visita que hoy, con el primer viaje comercial de una delegación israelí-estadounidense, ultima el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

"Les daremos la misma alfombra roja que nos dieron a nosotros", declaró Netanyahu en una rueda de prensa, en la que celebró la "histórica" llegada a Abu Dabi para avanzar en un acuerdo, mediado por la  Casa Blanca, que se firmará en Washington en las próximas semanas.

VEA TAMBIÉN: El histórico cacique indígena Raoni, hospitalizado con la COVID-19 en Brasil

"Hay diálogos con más Estados, espero que haya más acuerdos", agregó en referencia a otros países árabes de la región con los que Israel podría normalizar relaciones, sin dar más detalles.
Existen muchas cuestiones que "aún no os puedo contar", pero en algún momento "saldrán a la luz", aseguró ante los periodistas.

Desde que Washington anunció el acercamiento entre Israel y EAU el pasado 13 de agosto se especula con que otros Estados, como Sudán, Omán, Baréin o Marruecos, podrían seguir el mismo camino, pero por ahora no ha habido ningún paso oficial en esta línea y altos cargos de estos países se han apresurado a desmentirlo.

"Hemos convertido Israel en un Estado muy fuerte", añadió Netanyahu. Según aseguró, la formalización de lazos con EAU abre las puertas en el Golfo Pérsico y le da oportunidades económicas nuevas para impulsar el crecimiento con uno de los países más dinámicos de la región.

El pacto con EAU supondrá "una paz cálida, porque se basa en la cooperación con una economía innovadora y emprendedora" que facilitará que Israel reciba inversiones y estreche el contacto con el resto de países de Oriente Medio. "Permitirá los encuentros directos entre ciudadanos israelíes y la población" de otros Estados árabes, añadió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook