mundo

Primera dama Melania Trump obtuvo su residencia permanente con la "visa Einstein"

Según el diario The Washington Post, Melania solicitó ese permiso en 2000, cuando era la novia del ahora presidente estadounidense, Donald Trump, y su apellido aún era Knauss.

Washington/EFE - Actualizado:

Primera dama Melania Trump obtuvo su residencia permanente con la "visa Einstein"

Una serie de críticas y especulaciones se han generado sobre como obtuvo la residencia permanente la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ya que su fama en el mundo del modelaje no comenzó hasta 1998. Según el abogado, de la primera dama, Michael Wildes, ella obtuvo en 2001 la residencia permanente en EE.UU. gracias a un programa para extranjeros con "capacidades extraordinarias" que se conoce popularmente como la "visa Einstein". VEA TAMBIÉN Trump sugiere que EE.UU. imponga la pena de muerte a los narcotraficantes Se desconocen cuáles fueron los motivos que llevaron al Gobierno estadounidense a conceder a Melania, una exmodelo eslovena, un permiso de residencia permanente bajo un programa que suele beneficiar a académicos reconocidos, ejecutivos de multinacionales, atletas olímpicos o estrellas ganadoras del Óscar. "La señora Trump obtuvo su tarjeta de residencia de forma legal, y estaba más que ampliamente cualificada y era completamente apta para una tarjeta de residencia por capacidades extraordinarias", afirmó Wildes. VEA TAMBIÉN Renuncia la asesora más fiel de la administración Trump El abogado de la primera dama no quiso dar más detalles sobre cómo logró ese beneficio, con el fin de "proteger la privacidad de la señora Trump". Según el diario The Washington Post, Melania solicitó ese permiso en 2000, cuando era la novia del ahora presidente estadounidense, Donald Trump, y su apellido aún era Knauss. En marzo de 2001, le concedieron una tarjeta de residencia permanente bajo el programa EB-1, bautizado popularmente como "visa Einstein" por los congresistas que en 1990 redactaron la ley que creó esa vía de acceso a Estados Unidos. "Es una categoría de tarjeta de residencia permanente que está reservada a personas que puedan demostrar capacidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o en el campo atlético", explicó una experta en el Instituto de Política Migratoria, Sarah Pierce. Normalmente, los solicitantes suelen demostrar su excelencia mediante "una aclamación nacional o internacional sostenida", como cartas de autoridades u otras figuras célebres de prestigio, agregó. Los permisos "se conceden a individuos muy exitosos, como genetistas, magnates de los negocios, jugadores de baloncesto, músicos, historiadores, artistas o matemáticos, todos ellos en lo más alto de sus respectivos campos", precisó Pierce. Varios expertos en el programa han expresado su sorpresa de que éste beneficiara a Melania, que comenzó a trabajar como modelo en Nueva York en 1996 pero no era demasiado conocida en el competitivo mundo de la moda de esa ciudad, según fuentes citadas por el Post. La verdadera fama de Melania comenzó cuando empezó a salir con Trump en 1998, un momento en el que trabajaba en Nueva York gracias a un visado H1-B para inmigrantes cualificados. La revelación de que la primera dama se benefició de ese exclusivo programa llega poco después de que surgieran especulaciones sobre la posibilidad de que los padres de Melania lograran sus permisos de residencia permanente en EE.UU. bajo un programa criticado por Trump. Según expertos en inmigración, la vía más probable por la que los eslovenos Viktor y Amalija Knavs lograron sus permisos es el proceso de reunificación familiar, que permite entrar al país a familiares de residentes permanentes o ciudadanos, y que Trump ha pedido restringir por considerar que es "migración en cadena". 
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook