mundo

Puigdemont sale y relanza su lucha por la libertad de los encarcelados

"Exijo la liberación inmediata de todos mis compañeros encarcelados en España", dijo Puigdemont.

Alemania / EFE - Actualizado:

Puigdemont sale y relanza su lucha por la libertad de los encarcelados

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont salió en libertad bajo fianza, tras doce días de reclusión en la cárcel alemana de Neumünster (Alemania), y exigió la libertad de sus correligionarios encarcelados en España. "Es una vergüenza para Europa que existan presos políticos", afirmó el líder independentista ante decenas de cámaras de televisión apostadas ante el centro penitenciario, donde aseguró que su lucha no es un asunto "interno" ni un conflicto español, sino que concierne a "todos los ciudadanos europeos". Enfundado en un traje gris oscuro y con aspecto relajado, dedicó unas primeras palabras de agradecimiento, en alemán, a la "solidaridad" recibida en los días en que ha estado en la cárcel, donde ingresó tras ser detenido el 25 de marzo poco después de entrar en Alemania a través de la frontera con Dinamarca. Vea También Fiscalía alemana solicita extradición de Puigdemont por rebelión y malversación A continuación hizo una declaración íntegramente en inglés, que abrió expresando de nuevo su gratitud por el trato recibido en Neumünster, destacando la "profesionalidad" y "respeto" de los funcionarios y también la "ayuda" recibida por los otros internos. Mencionó asimismo las numerosas cartas de solidaridad que dijo haber recibido de países de todo el mundo, desde europeos a Brasil o Japón, para incidir luego en el mensaje político, aunque sin mencionar en ningún momento la palabra independencia. "Exijo la liberación inmediata de todos mis compañeros encarcelados en España", prosiguió, para expresar su fe en una "democracia europea, basada en los principios de separación de poderes, paz y derechos humanos", una forma de democracia que, dijo, "esta en peligro en España".  Puigdemont reclamó "más poder para las regiones" y apuntó que "ha llegado el momento del diálogo", algo que "nosotros llevamos reclamando durante años", para recibir solo "respuestas represivas y violentas". A su intervención siguió la de su abogado alemán, Wolfgang Schomburg, quien se felicitó por el hecho de que la Audiencia Territorial del "Land" de Schleswig Holstein haya "definitivamente descartado" y "desde el inicio" la petición de extradición por rebelión, uno de los cargos imputados por el Tribunal Supremo español. "Vamos a estudiar ahora qué ocurre con la de malversación de fondos públicos", añadió el letrado, quien se mostró convencido de que finalmente se rechazará también ese segundo cargo y de que no se procederá a su extradición a España. Había gran expectación mediática por la reaparición de Puigdemont, de quien no se había visto una sola imagen desde su último acto público, en Finlandia, el viernes 23 de marzo, unas horas antes de que se reactivara la euroorden contra él. Dos días después fue detenido tras entrar en territorio alemán, a lo que siguió su inmediato ingreso en esa cárcel y luego la petición de la Fiscalía General de Schleswig-Holstein respaldando en todos los puntos la demanda de extradición cursada por el Supremo español. Finalmente ayer la Audiencia Territorial descartó el cargo de rebelión y decretó su libertad condicional con una fianza de 75.000 euros, que quedó depositada en la Fiscalía del "Land" este mismo viernes. Pasadas las 11.00 horas, la Fiscalía comunicó que había autorizado su puesta en libertad, tras haber recibido el pago y otras garantías requeridas, como que se personará cada semana ante la Policía del lugar donde resida y cuál será su domicilio mientras se resuelva su caso. Para entonces, la explanada ante la cárcel era un hervidero de medios de comunicación, los primeros de los cuales habían llegado al lugar sobre las seis de la madrugada. Puigdemont salió finalmente de la cárcel a las 13.52 (11.52 GMT), acompañado de su abogado alemán, y entre gritos de "Visca Catalunya" -"Viva Cataluña"- coreados por simpatizantes -principalmente catalanes, pero también algunos vecinos de la ciudad- concentrados ante la prisión, algunos de ellos con banderas esteladas independentistas. Inicialmente se había convocado una conferencia de prensa en un pabellón de Neumünster para la tarde, pero fuentes del entorno del expresidente catalán informaron de su cancelación porque, "por motivos legales", Puigdemont se había tenido que trasladar a Berlín. 
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook