mundo

Recuerdan asesinato de nieto de Mahoma

Eduardo González/eduardo.gonzalez@epasa.com - Publicado:
CIENTOS de miles de chiítas iraquíes celebraron entre duelo, flagelación y estrictas medidas de seguridad, el día de Ashura, en el que conmemoran cada año el asesinato hace 14 siglos del imán Husein, nieto del profeta Mahoma.

Las celebraciones se desarrollaron en el barrio bagdadí de Al Kademiya, y en la ciudad de Kerbalá (a unos 100 kilómetros al sur de la capital), que acoge los santuarios del imán Husein y su hermano, Al Abbas.

Los fieles chiítas acudieron a diversas procesiones, en las que cientos de penitentes vestidos de negro, con cintas del mismo color en la cabeza y las espaldas descubiertas, se flagelaron con ramas espinosas, cadenas e incluso espadas.

Esta acciones se repiten cada año, tanto en Irak como en países que tienen importantes comunidades chiítas, como Irán, Pakistán y Líbano, como signo de duelo por la muerte del Imán Husein en la batalla de Kerbala contra el califa omeya Yazid I.

Esta batalla, del año 680 después de Cristo, se consideró como el cisma entre las confesiones sunita y chíta, las dos principales del Islam.

Desde entonces, los seguidores de la rama chií celebran el décimo día del primer mes del calendario islámico, Muharram, para honrar al imán Husein, y cientos de miles de ellos organizan marchas, en muchos casos a pie, desde distintas ciudades iraquíes hasta Kerbalá.

Los ritos de la Ashura contemplan expresiones de duelo y de dolor de miles de creyentes, entre ellos muchos niños, que también se flagelan el cuerpo para expresar su enorme pesar por la muerte del imán Husein.

El fervor con el que los creyentes golpean sus espaldas provoca que todos los años se registren varias muertes y que numerosas personas deban ser atendidas de heridas graves en los hospitales.

Estas acciones eran prohibidas durante el Gobierno del ex presidente iraquí Sadam Hussein, que pertenece a la comunidad sunita, y que fue derrocado en abril de 2003.

La festividad se celebra este año en medio de fuertes medidas de seguridad las que se consideran sin precedentes, especialmente en Bagdad y Kerbalá, para evitar ataques terroristas como los que hace dos años segaron la vida de decenas de chiítas en esas ciudadesUnos 10 mil efectivos de seguridad fueron desplegados en las principales calles de Kerbalá, donde se prohibió la circulación de todo tipo de vehículos, así como en las carreteras que unen esa ciudad con el resto del país.

En Bagdad, las fuerzas de seguridad cerraron varios puentes sobre el río Tigris, y establecieron puestos de control en las carreteras que conducen al barrio Al Kadhemiya (norte), en el que está el santuario del imán Musa al Kadhem, sagrado para los chiítas.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook