mundo

Reverencia de Obama a Akihito desata polémica

Redacción/ - Publicado:
La reverencia del presidente de EE.

UU.

, Barack Obama, ante el emperador japonés Akihito causó polémica en círculos conservadores de Washington y obligó ayer al Departamento de Estado a explicar que se trata de un "gesto de respeto" al uso japonés.

No obstante, desde que este fin de semana la foto de Obama y los emperadores permaneciera colgada en varias páginas de internet, se registra un caluroso debate en el país en el que algunos se preguntan si este gesto deshonra la imagen de EE.

UU.

Obama se inclinó casi 90 grados ante Akihito, hijo de Hirohito, emperador cuando Japón bombardeó la base naval estadounidense de Pearl Harbour en 1941, lo que desembocó en la participación de EE.

UU.

en la II Guerra Mundial.

La imagen ha dado la vuelta al mundo y en Washington todavía tres días después, está vigente la polémica de si el gesto fue apropiado o demasiado sumiso para el líder de la primera potencia mundial.

Incluso el Departamento de Estado se ha visto obligado a intervenir.

Hoy, su portavoz, Ian Kelly, tuvo que explicar el papel del Ministerio de Exteriores de EE.

UU.

a la hora de asesorar a Obama en sus viajes al extranjero.

"El protocolo, en general, es respetar las costumbres y tradiciones del país anfitrión.

El Presidente simplemente estaba mostrando respeto" al emperador Akihito, insistió el portavoz.

Pero esta justificación no ha sido suficiente para algunos círculos y medios conservadores, que en sus “blogs”, tertulias, editoriales y comentarios políticos han sacado toda su artillería y fantasía para demostrar al público estadounidense que la reverencia de Obama estuvo simplemente fuera de lugar.

La cadena Fox consideró que la inclinación de Obama "no fue apropiada", según el comentarista William Kristol, quien opinó que la imagen describe a un país que se ha convertido en una nación débil y demasiado deferente.

Otra voz conservadora, el ex secretario de Educación con Ronald Reagan, William Bennett, ahora comentarista de CNN, indicó que el gesto de Obama ante Akihito era "feo".

"No quiero verlo", agregó.

"No nos sometemos a emperadores ni a reyes", señaló tajantemente.

La fotografía del sábado ha despertado más críticas, si cabe, por el hecho de que en abril, en el marco del G-20 en Londres, Obama ya saludó al rey Abdalá bin Abdulaziz de Arabia Saudí con una reverencia similar.

Pero no todo son críticas, la analista y activista demócrata Donna Brazile, defendió a Obama al considerar la inclinación un "gesto de amabilidad", y alega que la reverencia parecía querer demostrar la "buena voluntad entre dos naciones que se respetan".

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook