mundo

Rusia anuncia pruebas clínicas exitosas de una vacuna contra la COVID-19

"Los resultados de los análisis muestran de manera inequívoca que todos los voluntarios desarrollaron una respuesta inmunitaria como resultado de la vacuna".

Moscú | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
"Los resultados de los análisis muestran de manera inequívoca que todos los voluntarios desarrollaron una respuesta inmunitaria como resultado de la vacuna".

"Los resultados de los análisis muestran de manera inequívoca que todos los voluntarios desarrollaron una respuesta inmunitaria como resultado de la vacuna".

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este lunes la conclusión exitosa de la fase de pruebas clínicas de una vacuna contra la COVID-19 realizadas conjuntamente con el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Versión impresa
Portada del día

"La mañana del 20 de julio un segundo grupo de voluntarios fue dado del alta", señaló Defensa en un comunicado, en el que precisó que las pruebas clínicas se llevaron a cabo en Moscú, en el Hospital Militar Central Burdenko.

Según la nota de prensa, "los resultados de los análisis muestran de manera inequívoca que todos los voluntarios desarrollaron una respuesta inmunitaria como resultado de la vacuna".

La vacuna no causó complicaciones ni efectos secundarios o reacciones indeseadas.

Los voluntarios fueron vacunados el pasado 23 de junio y el próximo 4 de agosto se les realizarán una serie de análisis de control para confirmar estos resultados y la inocuidad de la vacuna.

Defensa subrayó que estas pruebas clínicas de la vacuna se llevaron a cabo "en estricta concordancia con la metodología científica y la legislación vigente, sin acortar los plazos de la investigación, a fin de evitar riesgos posteriores".

Rusia presentaró hace algunas semanas en una videoconferencia para Latinoamérica "el primer fármaco para el tratamiento del COVID-19", denominado Avifavir, con "el propósito de iniciar negociaciones para su suministro en toda la región", según detalló el Parlamento Centroamericano.

La junta contó con una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como agencias y comités especializados que siguieron la videoconferencia acerca del medicamento.

VEA TAMBIÉN: Llegan a Nicaragua 46 nacionales desde Guatemala y otros 78 esperan permisos

La entidad legislativa del istmo explicó en un comunicado que la presentación se llevará a cabo "como parte" de un convenio de cooperación entre al Parlamento Centroamericano y Rusia, en "el marco de los esfuerzos internacionales por combatir la pandemia en Latinoamérica".

El fármaco "fue aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia el pasado 29 de mayo, como el primer medicamento en su género en el mundo" y "se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus", de acuerdo al Parlacen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook