mundo

Santos:Proceso de paz con las Farc ha tenido "problemas y retrasos"

El proceso de paz entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las Farc, firmado en noviembre de 2016, ha entrado en un camino espinoso por diversos casos de corrupción, narcotráfico y la violencia desatada por disidencias de esa organización.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Santos:Proceso de paz con las Farc ha tenido "problemas y retrasos"

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aceptó tras una reunión con el Gabinete para el Posconflicto que el proceso de paz con la ya desmovilizada guerrilla de las Farc ha tenido "problemas y retrasos". "Por supuesto que hemos tenido problemas y retrasos. Muchos de estos retrasos se deben a demoras por parte de las propias Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Otros retrasos, lo reconozco, por falta de articulación nuestra", dijo Santos en una declaración. Estas palabras las pronunció el mandatario en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, junto al vicepresidente, Óscar Naranjo; el ministro del Interior, Guillermo Rivera; la canciller, María Ángela Holguín, y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, entre otros altos funcionarios. VEA TAMBIÉN Muere a los 86 años de un infarto el exdictador boliviano Luis García Meza El proceso de paz entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las Farc, firmado en noviembre de 2016, ha entrado en un camino espinoso por diversos casos de corrupción, narcotráfico y la violencia desatada por disidencias de esa organización. Una de las controversias se ha desatado en torno al manejo de los dineros del Fondo Colombia en Paz, creado el 27 de abril del año pasado por Santos para recibir y administrar los recursos para el posconflicto provenientes del presupuesto nacional y de aportes del sector privado y la comunidad internacional. VEA TAMBIÉN Doble atentado deja 25 muertos, entre ellos 11 niños y 9 periodistas El Fondo estuvo en el ojo del huracán por una carta que los embajadores de Noruega, Suecia y Suiza en Colombia le enviaron al Ministerio de Hacienda para hablar del manejo que se le ha dado a los recursos que sus países donaron para el posconflicto y que son gestionados a través del Fondo Colombia Sostenible (FCS), que depende de Colombia en Paz. De igual forma, la captura con fines de extradición a EE.UU. por narcotráfico de Jesús Santrich, líder de la antigua guerrilla, ha despertado el rechazo de varios miembros de ese partido, entre ellos Iván Márquez, quien aseguró que no tomará posesión de su escaño en el Congreso por falta de garantías jurídicas. Otro bache durante la implementación del proceso, y el que más daño ha causado, es la violencia desatada por el autodenominado Frente Oliver Sinisterra, que lidera Walter Patricio Arizala, alias "Guacho", en la frontera con Ecuador. Pese a todo lo anterior, Santos dijo que el proceso ha "avanzado", incluso más "que cualquiera en la historia", y agregó que "no hay que perder de perspectiva" que se dio "15 años para cumplir con los acuerdos. "Nadie dijo que la paz y la reconciliación eran fáciles. Pero es el único camino sensato para los colombianos. Y hay que perseverar", concluyó el jefe de Estado.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook