mundo

Se elevan a 104 el número de heridos por terremoto en Perú

El sismo también provocó el colapso de 168 casas en Arequipa y Ayacucho que han dejado a sus ocupantes damnificados.

Lima /EFE - Actualizado:

Se elevan a 104 el número de heridos por terremoto en Perú

El número de heridos por el terremoto en el sur de Perú se elevó a 104, mientras que la cifra de casas afectadas llegó a 780, tras el terremoto registrado ayer en las regiones de Arequipa, Ayacucho e Ica, según informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Versión impresa

De acuerdo al reporte con cifras del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el sismo dejó 84 heridos en la provincia de Caravelí y cinco en Condesuyos en la región de Arequipa, donde estuvo el epicentro.

VEA TAMBIÉN: Terremoto de 7.3 grados sacude zona de Arequipa en Perú

En la vecina región de Ica se reportaron 10 heridos en la provincia de Nazca y 4 en la capital regional, asimismo se registró un herido en la provincia de Parinacochas en la región andina de Ayacucho.

Además, las autoridades mantienen la cifra de un fallecido a raíz del terremoto de 6,8 grados de magnitud

Las casas afectadas están en Arequipa (677), Ayacucho (85) e Ica (18).

El sismo también provocó el colapso de 168 casas en Arequipa y Ayacucho que han dejado a sus ocupantes damnificados.

La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, declaró en rueda de prensa desde la sede del COEN que "atenderemos a la población, a través del Ministerio de Vivienda llevaremos viviendas temporales y realizaremos mejoras reales en casas de material noble".

Asimismo, Aráoz indicó que "el Ministerio de Agricultura y Riego trabaja en el tema de canales de riego; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones mejoró el tránsito de vehículos, (pues) queremos que la población lleve su vida tranquila".

Defensa Civil reportó que 33 colegios y cuatro comisarías policiales en Caravelí están afectados por el movimiento telúrico, y que una escuela colapsó.

Igualmente, 14 hospitales de Ayacucho y uno de Arequipa sufrieron daños por el terremoto.

Con el fin de acelerar el trabajo de reconstrucción y atención a los damnificados, el gobierno peruano declaró hoy el Estado de Emergencia por 60 días en la provincia de Caravelí, según un decreto supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano.

VEA TAMBIÉN: Nuevo terremoto azota el sur de Perú, golpeada por la naturaleza

Las labores de limpieza de vías afectadas por derrumbes y el reabastecimiento de agua se realizan en el distrito Bella Unión en Arequipa, uno de los más afectados por el sismo.

En el distrito de Corculla en Ayacucho, la carretera Pausa-Corculla se encuentra restringida, mientras que en el distrito de Santa Lucía, el tránsito continúa interrumpido en la carretera Santa Lucía-Huanca, informó el COEN.

De otro lado, el ministerio de Salud informó que unos 50 especialistas en salud mental realizaron patrullajes y reconocimiento en los distritos perjudicados por el sismo para dar soporte emocional a las personas afectadas.

El fuerte sismo se produjo a las 04.18 horas de ayer domingo, con epicentro en el océano Pacífico, a 56 kilómetros del distrito costero arequipeña de Lomas y a 48 kilómetros de profundidad, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en tanto, estableció la magnitud del terremoto en 7,1 y anunció que no se activó ninguna alerta de tsunami, una información que fue confirmada por la Marina de Guerra del Perú.
 

Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook