mundo

Senadores de EE.UU. exigen libertad de Alan Gross

Washington/EFE - Publicado:
Miembros del Senado de EE.

UU.

exigieron hoy al Gobierno cubano que ponga en libertad "de inmediato" y "sin condiciones" al contratista estadounidense Alan Gross, que cumple una condena de 15 años de cárcel en Cuba por atentar contra la seguridad del Estado.

Está previsto que hoy se someta a votación en el Senado una resolución bipartidista sobre el caso de Gross, en la que se reclama su puesta en libertad y también que reciba el tratamiento médico apropiado.

Antes de la votación, los dos senadores promotores de la resolución, el demócrata Ben Cardin y el republicano Jerry Moran, comparecieron junto con la esposa del contratista, Judy Gross, en una rueda de prensa en el Capitolio.

Los dos senadores se mostraron seguros de que la resolución, que no es vinculante, será aprobada y será así la primera que adopte el Congreso de EE.

UU.

para exigir la puesta en libertad de Gross.

Cardin y Moran hicieron hincapié en que Gross realizaba una labor humanitaria en Cuba (mejorar el acceso a internet de la comunidad judía) cuando fue detenido en 2009.

"Sin condiciones previas, sin excusas.

Sólo hagan lo que es correcto (ponerle en libertad)", dijo el demócrata Cardin.

Por su parte, el republicano Moran advirtió de que hay pocas probabilidades de que se avance hacia la mejora de las relaciones con Cuba, "mientras Alan Gross permanezca retenido como rehén" en la isla.

Gross, oriundo del estado de Maryland, fue arrestado el 3 de diciembre de 2009 y condenado a 15 años de prisión bajo cargos de atentar contra la seguridad del Estado cubano.

Su esposa reiteró hoy lo que ha venido diciendo como parte de su nueva estrategia pública: que el Gobierno del presidente Barack Obama envió a Gross a Cuba y que, por lo tanto, tiene la obligación de hacer lo necesario para que regrese a casa.

Al señalar que ambos países han mantenido una retórica "simplemente tonta" e inútil, Judy Gross repitió su pedido de que el Gobierno de Obama inicie negociaciones "de alto nivel" con el de Raúl Castro para lograr la liberación de su esposo.

En declaraciones a Efe, Judy Gross señaló que es hora de que ambos países "comiencen con la pizarra en blanco" y den pasos hacia un diálogo franco y amplio sobre otros puntos de la agenda bilateral.

Gross visitó a su esposo en octubre pasado y prevé volver a visitarlo en un plazo de seis meses, agregó.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook