mundo

Sigue el conteo de votos en Bolivia y el candidato del MAS, Luis Arce, figura primero

El cómputo a primeras horas de la mañana de este martes daba al candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS) el 49,4% de los votos, con el 57% escrutado.

La Paz / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El triunfo electoral en Bolivia se logra con el 50% más uno de los votos, o con un 40 y al menos diez puntos de diferencia con el segundo. Foto: EFE

El conteo de votos de las elecciones en Bolivia prosigue este martes con Luis Arce ya como primero en espera del recuento final, aunque su triunfo ya es reconocido incluso por sus principales rivales políticos y buena parte de la comunidad internacional en base a las encuestas en boca de urna.

Versión impresa

El cómputo a primeras horas de la mañana daba al candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS) el 49,4% de los votos, con el 57% escrutado.

El candidato del partido de Evo Morales figura con cerca del 53% del sufragio en los sondeos a pie de urna difundidos en la noche del pasado domingo tras la votación.

El expresidente Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana alcanza el 32,5% de votos en el recuento, mientras que en esas encuestas aparece con un porcentaje similar de alrededor de un 32%.

El triunfo electoral en Bolivia se logra con el 50% más uno de los votos, o con un 40 y al menos diez puntos de diferencia con el segundo.

Mientras el conteo transcurre lento, como ha reconocido el propio órgano electoral, Arce ya ha sido reconocido como ganador por Mesa, la presienta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y muchos países, incluso algunos políticamente distanciados del MAS como el Gobierno de Estados Unidos.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, dijo que aunque la ley electoral permite que el recuento dure hasta el próximo fin de semana, el objetivo es cerrarlo cuanto antes.

A estos comicios generales estaban llamados unos 7,3 millones de electores y la participación fue cercana al 87%, una de las más altas de la historia democrática en Bolivia e incluso en el siglo XXI en toda América Latina, según el órgano electoral.

VEA TAMBIÉN El Gobierno francés anuncia la preparación de un plan de acción contra los radicales islamistas

El voto es obligatorio para los electores residentes en el país y voluntario en el exterior, para elegir en este caso a presidente, vicepresidente, senadores y diputados para el periodo 2020-2025.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook