mundo

Toneladas de peces muertos en laguna de Río de Janeiro

Un total de 21,8 toneladas de peces muertos fueron retirados de la laguna Rodrigo de Freitas, uno de los lugares más icónicos de Río de Janeiro.

Río de Janeiro /EFE - Actualizado:

Vista de la cantidad de peces muertos recogidos en Río de Janeiro. EFE

Un total de 21,8 toneladas de peces muertos fueron retirados de la laguna Rodrigo de Freitas, uno de los lugares más icónicos de Río de Janeiro, situada entre el barrio de Ipanema y la falda de la montaña del Corcovado, informaron hoy fuentes oficiales.

Versión impresa

Los trabajos comenzaron en la mañana del jueves cuando la laguna amaneció repleta de peces muertos flotando en sus aguas, labor que continuará este viernes la entidad encargada del aseo en la ciudad.

Según la compañía municipal de limpieza urbana (Comlurb), a las 11.00 hora local (13.00 GMT) de este viernes la cantidad de peces muertos recogidos en la conocida "Lagoa" alcanzó la cifra de 21,8 toneladas.

VEA TAMBIÉN: Mueren cinco personas al chocar tren con autobús lleno de jóvenes en Serbia

En total se movilizaron 252 barrenderos y 29 agentes de limpieza urbana, apoyados por cuatro catamaranes, que, según explicó la compañía, continuarán trabajando en las inmediaciones de la laguna hasta que cese la mortandad de los peces.

El riesgo de mortalidad de los peces aumenta debido al calor excesivo que aprieta estos días en Río y que ha alcanzado los 40,6 grados centígrados.

Además, el agua contaminada de la laguna propicia el crecimiento acelerado de microalgas y el aumento de las horas de sol acelera todavía más este proceso y los peces se quedan sin oxígeno.

VEA TAMBIÉN: Justicia ratifica detención de Cristina Fernández como jefa de red de sobornos

A esta situación se suma la baja renovación de las aguas de la laguna.

"La Laguna es un ecosistema naturalmente frágil; la gente no se moderniza, eso va a ser una práctica común cada verano", apuntó por su parte el biólogo Mario Moscatelli en declaraciones a la TV Globo.

De acuerdo con el más reciente boletín de gestión ambiental de la Laguna, realizado por la alcaldía municipal, el estado de preservación de la vida acuática es crítico, con niveles de oxígeno cercanos a cero, lo que causa la muerte de los peces.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook