mundo

Trump se asoma con aire triunfal al final de su juicio político

"¡Los números de Trump en las encuestas son los más altos desde su elección, a pesar de las constantes farsas y cazas de brujas (de los demócratas)!", escribió Trump este sábado en Twitter.

EFE - Actualizado:

Muchos consideran que Donald Trump tiene razones para cantar victoria. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se asoma este fin de semana al final de su juicio político, cuyo resultado promete envalentonarle de cara a las elecciones de noviembre y atarle todavía más a un Partido Republicano que ha aparcado por completo sus dudas sobre el mandatario.

Versión impresa

Con la comparecencia de testigos como el exasesor presidencial John Bolton descartada en una ajustada votación el viernes, no se esperan nuevos baches que impidan que, en otro voto en el Senado el próximo miércoles, Trump quede absuelto de los dos cargos que enfrenta por sus presiones a Ucrania.

Consciente de que solo un milagro podría hacer que una veintena de republicanos cambien de bando y den a los demócratas la mayoría de dos tercios que necesitan para destituirle, Trump confía en que el resultado del "impeachment" refuerce sus opciones de reelección, en un país aún más polarizado que al inicio del proceso.

"¡Los números de Trump en las encuestas son los más altos desde su elección, a pesar de las constantes farsas y cazas de brujas (de los demócratas)!", escribió Trump este sábado en Twitter. El mandatario se refería a la media de encuestas que elabora la web RealClearPolitics, que esta semana reflejó su popularidad entre el 45 % de los estadounidenses, la proporción más alta desde febrero de 2017, al comienzo de su Presidencia, aunque no desde su elección.

VEA TAMBIÉN:  Los republicanos aprueban sus reglas para el juicio político contra Donald Trump 

Trump tiene razones para cantar victoria: el que se cerrará el miércoles será un juicio político exprés, tres semanas más corto que el que protagonizó en 1999 el entonces presidente Bill Clinton, y el primero de los quince celebrados en la historia de EE.UU. que no ha incluido la convocatoria de testigos o documentos en el Senado.

Es, ante todo, una prueba del control de Trump sobre su partido y un reflejo de la evolución de los republicanos, que al comienzo de su Presidencia le veían mayoritariamente con recelo y que ahora cierran filas prácticamente sin fisuras en torno al presidente.

"Si quedaba alguna duda de que el Partido Republicano se ha convertido en el partido del señor Trump, se ha disipado casi del todo durante el juicio político", escribió este sábado el editor en Washington del diario The Wall Street Journal, Gerald Seib. 

La inminente absolución de Trump supondrá además un visto bueno a los pasos que ha dado para absorber poder a la rama legislativa: primero, con la aparente retención por motivos políticos de la ayuda a Ucrania que aprobó el Congreso; y luego, al negarse a entregar documentos a la Cámara Baja, que tiene potestad para exigirlos.

VEA TAMBIÉN: Se registra en Estados Unidos el primer contagiado por el coronavirus 

Después de la exposición de los alegatos finales el lunes y su discurso sobre el Estado de la Unión el martes, Trump podrá respirar finalmente tranquilo el miércoles por la tarde, cuando el Senado votará finalmente para, a todas luces, absolverle de los cargos de abuso de poder y obstrucción de justicia. Trump se convertirá entonces en el primer presidente de la historia moderna de Estados Unidos que se presenta a unas elecciones después de haber sido imputado políticamente.

De los otros dos mandatarios estadounidenses absueltos por el Senado, Clinton superó su juicio político ya en su segundo mandato, sin posibilidad de reelección; mientras que Andrew Johnson (1865-1869), salió tan debilitado del proceso que no logró que su partido confiara en él para nominarle a un segundo mandato. Es improbable que Trump sufra el mismo destino que Johnson: el mismo Partido Republicano que en 2016 debatía inquieto sobre cómo detener el ascenso del magnate ha decidido, cuatro años después, que le interesa atarse a un mandatario popular en muchos distritos conservadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook