mundo

Turquía invade el norte de Siria para combatir a terroristas

La incursión ha causado la muerte de 29 personas en Yarabulus, localidad fronteriza situada en la región siria de Alepo.

Estambul / EFE - Actualizado:

Tanques turcos cruzan la frontera. Foto/ EFE

Tanques y fuerzas especiales del Ejército turco cruzaron hoy la frontera siria para atacar posiciones del Estado Islámico (EI) en la ciudad de Yarábulus, en un operativo denominado "Escudo del Éufrates" contra ese grupo terrorista y el partido kurdo sirio (PYD), que el régimen sirio calificó de "violación de su soberanía". La incursión ha causado la muerte de 29 personas en Yarabulus, localidad fronteriza situada en la región siria de Alepo, según un comunicado divulgado por un grupo kurdo sirio con representación diplomática en Moscú. Además, mas de tres mil personas han tenido que abandonar esa localidad, añade la nota. Unos veinte carros de combate entraron en el norte de Siria donde combatían desde primeras horas de la madrugada fuerzas especiales del Ejército turco, conocidas como "boinas burdeos". Sobre las 03.10 GMT, varios cazas F-16 turcos también empezaron los bombardeos aéreos, pero cesaron en las últimas horas y los aviones aún sobrevuelan la zona, informa la emisora NTV. El régimen sirio calificó hoy de "violación flagrante de su soberanía" la ofensiva lanzada por el Ejército turco contra la población siria de Yarábulus, y pidió su cese "inmediato". "La lucha antiterrorista sobre el terreno sirio de cualquier parte tiene que coordinarse con el Gobierno y el Ejército sirio", dijo una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores, citada por la agencia oficial SANA. A su vez, el representante del Partido de la Unión Democrática (PYD) en Moscú, Abdesaliam Ali, advirtió de que, en caso de que Ankara continúe su ofensiva, los enfrentamientos entre el Ejército turco y las milicias kurdas son "inevitables". El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo hoy que uno de los objetivos de la incursión militar realizada por su Ejército contra Yarábulus, situada en el extremo norte de Siria justo al oeste del río Éufrates, es proteger la unidad territorial del país. La operación se dirige "contra organizaciones terroristas en Siria como el Estado Islámico (EI) y el PYD", explicó. El PYD es un partido kurdo sirio, cuya milicia, el YPG, encabeza las Fuerzas de Siria Democrática, una alianza de combatientes respaldada por Estados Unidos. "Si hace falta se utilizarán todas las posibilidades, incluso la de tomar acciones, para proteger la unidad territorial de Siria", prometió Erdogan en un discurso ante un organismo de atención a discapacitados, televisado en directo por la emisora NTV. "Estamos decididos a garantizar el derecho de que ese país sea gobernado por su propio pueblo. Dejemos que el pueblo sirio decida sobre el gobierno sirio", señaló. Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), encabezadas por el YPG, conquistaron a mediados de agosto la ciudad de Manbech, 30 kilómetros al sur de Yarábulus y una posición estratégica del EI.Ankara exige desde entonces a Washington que garantice la retirada posterior de las milicias kurdas. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, dijo hoy que el objetivo es "barrer el Dáesh (Estado Islámico, por su acrónimo en árabe) de la frontera". Agregó que también unidades del Ejército Libre de Siria (ELS) "cruzaron la frontera" para combatir contra el EI en Yarábulus, aunque no aclaró desde dónde llegaron. En una declaración retransmitida por el canal público TRT, el ministro turco acusó a los kurdos de Siria de tener una "agenda secreta" con su lucha contra Dáesh, con el objetivo de ampliar su poder y territorio en el norte de ese país árabe. "Vamos a interceptar esta agenda secreta", señaló Cavusoglu después de que un comandante del grupo kurdo sirio PYD escribiera en la red social Twitter que "Turquía se encuentra en el pantano sirio. Será derrotada como Dáesh". "Nuestro objetivo de secar el pantano", aseveró el ministro turco y aseguró que los kurdos deberían estar contentos con la lucha turca contra el EI. Una vez más, Cavusoglu destacó la exigencia turca de que las milicias kurdas se retiren a posiciones al este del río Éufrates. La incursión turca en Siria coincide con la visita oficial de un día que efectúa hoy el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Ankara. 
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook