mundo

Un mes tras la explosión, un incendio en el puerto estremece de nuevo Beirut

Se trata del segundo incendio después de que el 8 de septiembre fuera apagado otro que se originó en un lugar del puerto donde había escombros y restos de basura, madera y neumáticos. La gran humareda negra que salía del puerto de Beirut ha hecho temer a los ciudadanos de la capital una nueva tragedia igual a del mes pasado.

Isaac J. Martín y Ana María Guzelian/ EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un helicóptero de la armada lanza agua al fuego en el puerto de Beirut (Líbano). Fotos:EFE.

Un gran incendio en el puerto de Beirut ha despertado hoy los temores a una nueva tragedia, como la ocurrida hace poco más de un mes, y ha oscurecido el cielo de la capital libanesa por la humareda negra que se elevó del almacén de aceite y neumáticos donde se inició el fuego por motivos aún desconocidos.

Versión impresa

Siete horas después de que estallara, el incendio continúa activo, aunque ya está "controlado", informó a Efe el jefe de Información de la brigada de bomberos de Beirut, Ali Najm, detallando que falta por apagar un foco en uno de los almacenes.

Najm afirmó que no ha habido pérdidas humanas, aunque al menos dos de sus hombres se desmayaron por el humo inhalado y otro cayó de espaldas, y los tres fueron tratados in situ.
Por su parte, el portavoz de la Cruz Roja libanesa, Rodney Eid, dijo a Efe que ninguna persona ha tenido que ser trasladada al hospital y sólo un civil resultó herido y fue atendido en el lugar.

Este mediodía, dos fuegos se originaron en dos almacenes en el mercado libre de impuestos del puerto de Beirut, según informó el Ejército libanés en su cuenta de Twitter, sin ofrecer más detalles. Sin embargo, el director regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Fabrizio Carboni, afirmó a través de su cuenta de Twitter que "en el almacén en llamas el CICR en el Líbano almacena miles de porciones de comida y 0,5 millones de litros de aceite".

Carboni alertó que tras el incendio de hoy podría verse "seriamente afectada" la operación humanitaria lanzada por el CICR tras la gigantesca explosión del 4 de agosto en el puerto, que dejó 191 víctimas, más de 6.500 heridos y 300.000 personas sin hogar.

El director general de la Defensa Civil libanesa, Raymond Khattar, señaló a Efe que el fuego "se originó en hangares que ya estaban afectados por la explosión" del 4 de agosto, donde había neumáticos y aceite, y lejos del lugar de la explosión.

El Ministerio de Justicia libanés ha ordenado una investigación "inmediata" para esclarecer las causas de este incendio y ha ordenado al fiscal general, Ghassan Oueidat, que se encargue del caso.
El presidente del Líbano, Michel Aoun, aseguró al inicio de una reunión con el Consejo Supremo de Defensa que "el incendio de hoy puede ser un acto de sabotaje deliberado o resultado de un fallo técnico, o por ignorancia o por negligencia".

"En todo caso, hay que conocer el motivo lo más rápido posible y que los responsables rindan cuentas", afirmó. "Ya no es aceptable que ocurran errores, sean cuales sean, que lleven a incendios de este tipo, sobre todo después de la catástrofe que provocó el primer incendio", dijo Aoun en referencia a la explosión del 4 de agosto, causada por un fuego en el puerto.

VEA TAMBIÉN: Presidente paraguayo se desplaza a la zona donde desapareció el exvicepresidente Oscar Denise

Previamente, el ministro interino de Obras Públicas, Michel Najjar, señaló que las primeras informaciones apuntan a que un trabajador que estaba realizando reparaciones con una herramienta eléctrica "provocó una chispa que desató el fuego", según la Agencia de Noticias Libanesa (ANN).

Se trata del segundo incendio del que informa el Ejército en dos días, después de que el 8 de septiembre fuera apagado otro que se originó en un lugar del puerto donde había escombros y restos de basura, madera y neumáticos. La gran humareda negra que salía del puerto de Beirut ha hecho temer a los ciudadanos de la capital una nueva tragedia igual a del mes pasado.

El joven libanés Mohamed Serhan afirmó a Efe que estaba dejando su trabajo en el centro de Beirut cuando vio "el pánico". "Me di cuenta de la gran humareda negra encima de mí y la seguí. Estaba asustado porque mi casa quedó destrozada por la última explosión", indicó.

Kiana Saidah, otra libanesa que vivió la tragedia del 4 de agosto, indicó a Efe que tras ver el incendio estaba "esperando la nube de hongo", en referencia a la onda expansiva que se produjo por la explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio que llevaban seis años almacenados en el puerto de Beirut. "Estaba convencida de que iba a llegar" también en esta ocasión, sentenció.

BEIRUT (LÍBANO).- Personas toman fotos del incendio en el puerto de Beirut y las labores de extinción. FOTO: EFE/EPA/WAEL HAMZEH

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook