mundo

Una pareja indonesia recibe 24 azotes en Aceh por verse a solas sin estar casados

La pena se ejecutó en un espacio situado frente a la mezquita Al Wustha de Banda Aceh, la capital provincial, y los condenados recibieron cuatro azotes menos de los dispuestos.

Yakarta / EFE - Actualizado:

Otros delitos tipificados en esta ley incluyen la apuestas, beber o comerciar con alcohol.

Un hombre y una mujer recibieron hoy 24 golpes con una vara de madera como castigo por verse a solas sin estar casados en la provincia de Aceh, la única de Indonesia que se rige bajo la "sharía" o ley islámica.

Versión impresa

La pena se ejecutó en un espacio situado frente a la mezquita Al Wustha de Banda Aceh, la capital provincial, y los condenados recibieron cuatro azotes menos de los dispuestos en consideración al tiempo que pasaron detenidos, según presenció un fotógrafo de epa, agencia participada por Efe.

El delito de "ikhtilat", o la interacción social no autorizada entre una mujer y un hombre, conlleva una pena máxima de 30 varazos bajo la última revisión de la "sharía", que se comenzó a implantar en 2015.

Otros delitos tipificados en esta ley incluyen la apuestas, beber o comerciar con alcohol, relaciones extramaritales o sodomía, delitos que conllevan un máximo de 200 azotes con una vara de ratán, especie de palmera trepadora de uso similar al mimbre.

Aceh comenzó a regirse con la sharía a comienzos de 2000 como concesión del Gobierno central para que abandonase sus aspiraciones independentistas y avanzar en el proceso de paz con el grupo armado separatista Movimiento para la Liberación de Aceh.

Vea También Al menos 6 muertos en otra avalancha de tierra en Filipinas

En abril de este año, el Gobierno provincial anunció que llevaría los azotes en público a las cárceles, sin embargo, hasta el momento solo algunos municipios han implementado el cambio y desde entonces se han aplicado al menos en cinco ocasiones en público.

Indonesia es el país con la mayor población musulmana del mundo, con el 88 por ciento de sus más de 260 millones de habitantes, que en su mayoría practican una forma moderada del islam, aunque activistas denuncian un aumento de la influencia de los radicales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook