mundo

Unos 20 mil agentes de la Patrulla Fronteriza afectados por el cierre del Gobierno

El agente identificado como DK, indicó que, desde que comenzó el cierre del Gobierno, existe nerviosismo entre sus colegas, quienes se encuentran en medio del debate migratorio que existe en todo el país.

Tucson/EE.UU./EFE - Actualizado:

Unos 20 mil funcionarios fronterizos están afectados por el cierre de la administración. FOTO/EFE

El cierre parcial del Gobierno federal divide cada vez más a los agentes de la Patrulla Fronteriza, que siguen trabajando sin cobrar y ven peligrar la estabilidad económica de sus familias, aunque algunos tienen la esperanza de que el presidente, Donal Trump, anuncie medidas que terminen con esta situación.

En todo el país, se estima que 800,000 trabajadores están siendo afectados por el cierre del Gobierno, que cumple más de 17 días. De estos empleados, 20,000 son agentes de la Patrulla Fronteriza, en su mayoría al cuidado de la frontera con México en estados como California, Texas y Arizona.

Oficiales destinados en Texas y Arizona indicaron en forma anónima que siguen muy de cerca las propuestas del presidente Trump sobre la seguridad nacional.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Autoridades panameñas investigan naufragio de buque en Turquía que dejó seis muertos

También hablaron de la lucha de poder que se lleva a cabo actualmente en Washington D.C ante la insistencia del presidente por obtener fondos para construir un muro limítrofe con México.

"Creo que el presidente Trump es el único presidente que ha tomado realmente en serio la seguridad de nuestra frontera, pero al mismo tiempo creo que un muro fronterizo no es la única solución", dijo un agente que pidió ser identificado como D.K.

Indicó que, desde que comenzó el cierre del Gobierno, existe nerviosismo entre sus colegas, quienes se encuentran en medio del debate migratorio que existe en todo el país.

"Para alguna gente somos 'héroes' que trabajan en la primera línea de defensa; para otros somos los 'villanos'", manifestó D.K.

La negativa de los demócratas de otorgar más de $5,000 millones solicitados por Trump para la construcción del polémico muro, y la oposición del presidente a firmar cualquier propuesta carente de ese monto, han impedido que se apruebe un nuevo presupuesto que restablezca las operaciones del Gobierno.

VEA TAMBIÉN La abogada rusa que se reunió con Trump Jr. es imputada en un caso en EE.UU.

Trump dio un giro a su estrategia a favor del muro, al anunciar un mensaje a la nación y una visita a la frontera con México, en la tercera semana de un cierre administrativo sin visos de solución.

Mientras tanto, el último pago que recibieron los agentes fronterizos fue el de la semana de fin de año pasado, y el primer pago que no recibirían sería el de este viernes 11 de enero.

"Espero que el presidente Trump nos dé una señal de que se puede llegar pronto a un acuerdo", dijo D.K., quien apoya la propuesta de Trump de construir un muro de acero en la frontera y no necesariamente de hormigón armado.

El agente mantuvo que la idea de no recibir un pago por su duro trabajo está teniendo un impacto moral en varios de sus compañeros, que diariamente patrullan la frontera.

"Todos tenemos cuentas que pagar, pagamos renta, el auto, el seguro médico, tarjetas de crédito, tenemos las mismas responsabilidades que cualquier otro padre de familia", dijo D.K.

El agente indicó que se trata de tiempos especialmente difíciles, ya que después de los días festivos hay "muchas cuentas que pagar".

Aun así, D.K. dijo respaldar las decisiones de Trump.

Otros de sus colegas aseguraron estar molestos por la postura que ha tomado el Sindicato Nacional de la Patrulla Fronteriza, que la semana pasada dio todo su apoyo a Trump en el cierre del Gobierno, a pesar de que podría durar "meses o quizás años", tal y como lo declaró el mandatario.

"En cualquier punto donde hemos construido el muro ha funcionado. Es absolutamente necesario para los agentes fronterizos y para asegurar la frontera", dijo Brandon Judd, presidente del Sindicato Nacional de la Patrulla Fronteriza durante una conferencia de prensa la semana pasada en Washington D.C.

"Necesitamos esas barreras físicas y apreciamos los esfuerzos del presidente Trump ", agregó.

El cierre del gobierno también está teniendo repercusión en el cruce de los puertos de entrada en estados fronterizos como Arizona.

En los últimos días se han registrado largas filas de espera, algunas de tres horas, en las afueras de las garitas. La espera puede ser mayor durante la noche.

Hasta la fecha, el cierre de Gobierno que más tiempo ha durado ocurrió durante la administración del presidente Bill Clinton y se tomó 21 días.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook