mundo

Venezuela ubica nuevos obstáculos en el principal puente fronterizo con Colombia

En uno de los laterales del viaducto, que cuenta con dos carriles y una anchura de cerca de 10 metros, han dejado abierto un pequeño espacio en un andén peatonal por el que cabe una persona.

Cúcuta / EFE - Actualizado:

Cerca del puente, en ambos lados del país, hay mucha basura e incluso maleza quemada tras los disturbios que se han producido los últimos días.

El puente fronterizo Simón Bolívar, principal paso entre Colombia y Venezuela, amaneció este miércoles con dos nuevos obstáculos colocados por las autoridades del país caribeño tan solo unas horas después de que el paso fuera reabierto del lado colombiano, según constató Efe.

Versión impresa

Los nuevos obstáculos son dos contenedores de carga, uno azul y otro naranja, que bloquean el centro del puente que conecta la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio y que están ubicados en el centro del puente.

En uno de los laterales del viaducto, que cuenta con dos carriles y una anchura de cerca de 10 metros, han dejado abierto un pequeño espacio en un andén peatonal por el que cabe una persona.

Este martes, miembros de la Misión Robert Serra, un programa del Gobierno de Nicolás Maduro para los jóvenes, y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) limpiaron el lado venezolano del puente.

Del lado colombiano, se han ubicado funcionarios de Migración Colombia, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), de Defensa Civil y policías, un despliegue habitual cuando el puente está abierto para controlar el paso fronterizo.

Los obstáculos son similares a los ubicados en el cercano puente de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar bloqueada por dos contenedores luego de que una coalición internacional comenzara a acopiar en Cúcuta ayuda humanitaria que en un principio se preveía pudiera ingresar a Venezuela a través de ese viaducto.

Cerca del puente, en ambos lados del país, hay mucha basura e incluso maleza quemada tras los disturbios que se han producido los últimos días.

Mientras tanto, según pudo constatar Efe, muchas personas siguen cruzando la frontera de forma ilegal por las trochas cercanas al puente Simón Bolívar.

Las autoridades colombianas tenían previsto reabrir este miércoles los pasos fronterizos del país con Venezuela en el departamento de Norte de Santander, del que es capital Cúcuta, si bien contaban con restringir los pasos por los puentes porque "se mantienen obstáculos" y personas armadas del lado venezolano.

"Se ha tomado la decisión por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Migración Colombia de restringir el paso por estos puntos fronterizos", afirmó el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, sobre esos pasos, cerrados desde el sábado pasado por los disturbios que hubo tras el intento de ingreso de ayuda humanitaria al país petrolero.

Colombia cerró la frontera por 72 horas para verificar los daños de infraestructura y garantizar a los funcionarios que se encuentran en esos puntos su integridad y seguridad por los desmanes que ocurren desde el sábado.

VEA TAMBIÉN El ex 'número 3' del Vaticano espera entre rejas su condena por pederastia

Precisamente, el puente Simón Bolívar fue uno de los escenarios en el que hubo más disturbios.

Allí, incluso los miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela se retiraron del centro del puente donde evitaban el ingreso de manifestantes y de la ayuda e incluso alguno de ellos aprovechó el momento para desertar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook