mundo

Venezuela y Guyana acuerdan no amenazarse ni usar la fuerza

La controversia escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral anexionarse la zona disputada.

Caracas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente venezolano, Nicolás Maduro (d), mientras estrecha manos con el mandatario de Guyana, Irfaan Ali. Foto: EFE

Los Gobiernos de Venezuela y Guyana acordaron este jueves, en una reunión encabezada por sus respectivos mandatarios en San Vicente y las Granadinas, no amenazarse ni utilizar la fuerza en circunstancia alguna, incluyendo las "derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados", como la disputa por el Esequibo que elevó la tensión en las últimas semanas.

Versión impresa

Según un comunicado conjunto, ambos países, que se disputan un territorio rico en recursos naturales de casi 160,000 kilómetros cuadrados, acordaron que "cualquier controversia" se resolverá "de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra" de 1966, instrumento que defiende Caracas y que establece la solución del conflicto por la vía del diálogo.

Tras una reunión entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, las partes se comprometieron a continuar con "el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua" y a abstenerse, "ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia".

En este sentido, "cooperarán para evitar incidentes sobre el terreno que conduzcan a tensiones" y, en caso de que se produzca un hecho de este tipo, "se comunicarán inmediatamente entre sí, con la Comunidad del Caribe (Caricom), con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y con el presidente de Brasil", Luiz Inácio Lula da Silva, para "contenerlo, revertirlo y evitar que se repita".

El mandatario brasileño y la Celac, con el apoyo de la Caricom y la ONU, propusieron a las partes en conflicto esta reunión, que se llevó a cabo cinco días después de la propuesta, con el objetivo de frenar la tensión y evitar acciones individuales.

Caracas y Georgetown acordaron también "establecer, inmediatamente, una comisión conjunta" con sus respectivos ministros de Exteriores y técnicos para "tratar los asuntos mutuamente acordados", y deberá presentar una actualización a Maduro y Ali "en un plazo de tres meses".

La controversia escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral -que pretendía fuera vinculante- anexionarse la zona disputada, bajo control de Georgetown, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, sin incursiones de momento, así como la modificación del mapa oficial venezolano, al que se anexó la Guayana Esequiba.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook