mundo

Video: Edificio más alto del mundo proyecta la imagen de la bandera panameña

Los cuatro cuarteles, blanco, rojo y azul y las dos estrellas que la adornan brillaron durante el día de ayer, según explica en su cuenta de Twitter la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

"El Burj Khalifa se ilumina con la bandera de la República de Panamá para expresar las felicitaciones de los Emiratos Árabes Unidos con motivo del Día Nacional de la República de Panamá", dijeron.

Como un homenaje a la República de Panamá, en la celebración de los 116 años de la Separación de Colombia, el Burj Khalifa de Dubai, el edificio más grande del mundo, proyectó en sus paredes el tricolor nacional.

Versión impresa

Los cuatro cuarteles, blanco, rojo y azul y las dos estrellas que la adornan brillaron durante el día de ayer, según explica en su cuenta de Twitter la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Panamá: @UAEEmbassyPA

"El Burj Khalifa se ilumina con la bandera de la República de Panamá para expresar las felicitaciones de los Emiratos Árabes Unidos con motivo del Día Nacional de la República de Panamá", dijeron.

Por su parte, el embajador de Panamá en los Emiratos Árabes Unidos, Ricardo Laviery, indicó ayer a medios locales que la proyección fue preparada por las autoridades del país árabe para resaltar la fecha nacional y por la importancia de la relaciones entre ambas naciones.

El diplomático precisó, además, que el gesto de Dubai también es un reconocimiento a "el buen rumbo que lleva el país" en materia económica, siendo la primera vez que Panamá recibe un homenaje de este tipo por el Estado petrolero.

El Burj Khalifa  es un rascacielos ubicado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Con 828 metros de altura, es la estructura más alta de la que se tiene registro en la historia.

Conocido durante su construcción como Burj Dubái, el Burj Khalifa es la parte central de un desarrollo más complejo conocido en inglés como Downtown Dubai, un complejo de 2 km2 situado junto a la avenida Jeque Zayed, que atraviesa transversalmente la ciudad de Dubái.

​ La construcción comenzó el 21 de septiembre de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010.​ Debe su nombre al Jeque y presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahayan.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook