nacion

Alerta por el manejo de los jueces de familia en Colón

Administradores de justicia favorecen a los padres en procesos de guarda y crianza, denuncian mujeres en la provincia de Colón.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Alerta por el manejo de los jueces de familia en Colón

La tendencia de favorecer a los hombres en los procesos de guarda y crianza, así como en la reglamentación de visita, enciende las alarmas en la provincia de Colón.

Versión impresa

Son cada vez más las mujeres que denuncian la imparcialidad de la cual son víctimas por parte de los administradores de justicia que favorecen a los padres en los procesos que se atienden en los Juzgados de Familia y Juzgados de Niñez y Adolescencia en contra de los propios intereses y del bienestar de los menores de edad.

Para la abogada y activista de los derechos de las mujeres en Panamá, Claudia Vidal, no es un fenómeno nuevo, ni una situación exclusiva de la provincia de Colón.

La experta sostiene que desde hace varios años esta situación se viene arraigando en la sociedad y en el sistema de justicia, mismo que puede tener varias aristas que van desde la corrupción del sistema, la violencia contra la mujer, la violencia vicaria y hasta violencia institucional.

No obstante, para la abogada este fenómeno se puede atribuir, principalmente, al tema de la corrupción, debido a las constantes denuncias de compra de jueces, entendiendo que son las mujeres las que menos recursos manejan, tienen menos capacidad financiera dentro de la familia y menos acceso laboral.

Lo anterior es un factor determinante a la hora de abordar la situación que denuncian las madres que buscan justicia en esta instituciones, indicó.

P ara nadie es un secreto que los procesos de familia son largos, tediosos, muchos de estos con manipulación de pruebas y de testigos, factores que influyen en muchos de los fallos que favorecen al padre, sostuvo la experta.

La convivencia de los hijos con ambos progenitores se da de forma natural; sin embargo, en el caso donde hay separación sin acuerdo de guarda, y una vez se ha cambiado el contexto familiar, es necesario responder a la petición de la guarda y crianza, sin descuidar el interés superior de los hijos, citó la abogada Isis Joseph Garzón del Juzgado de Niñez y Adolescencia del Órgano Judicial en su publicación "Generalidades sobre la guarda y crianza", publicado en mayo de 2022.

Garzón también citó en su escrito el Síndrome de Alienación Parental, que se caracteriza por la presencia de una campaña de denigración hacia un progenitor previamente querido por el niño, la que se inicia instigando temor y animadversión injustificadas y que suele producirse durante el litigio por la custodia del niño en un proceso de divorcio.

Las soluciones a las que se acude con el fin de resolver estos conflictos familiares no deben perder de vista que ambos padres son importantes para el crecimiento y desarrollo emocional e integral del hijo, destaca el documento.

En este sentido, Vidal trajo a colación la figura de la violencia vicaria —utilización de los hijos para hacer daño a las madres— que aún no está tipificada dentro del Código Penal y es necesaria para garantizar a las madres, en situación de violencia, el acceso a la justicia.

Ante esta situación que preocupa en la provincia de Colón, Vidal señaló que, además de los cambios en el aspecto legal, urge un cambio sistemático en el acceso que tienen las mujeres y qué tan desprotegidas están a la hora de interponer las denuncias, así como la revictimización de la que son objeto por parte de los funcionarios que reciben las denuncias en las casas de paz y los juzgados de familias, donde son presionadas a abandonar las denuncias en beneficio o pro de hombres que tienen fortaleza tanto en recursos y contactos dentro del sistema.

Las recomendaciones más fuertes ante esta realidad son fortalecer a los funcionarios en el área judicial para que puedan determinar bajo qué situación de violencia y desigualdad se encuentran las mujeres, así como realizar los ajustes y cambios necesarios para reducir los niveles de corrupción dentro del sistema que involucra a menores de edad, sostuvo Vidal.

"Urge una reforma judicial donde los jueces no sean corruptos, estén capacitados, sensibilizados con las violencia con perspectiva de género dentro de la realización de sus funciones judiciales", indicó. Así mismo, recomienda una seguimiento y vigilancia en las regiones específicas donde se reiteran este tipo de situación.

Errores en la decisión.

Vidal advierte que son los niños, niñas y adolescentes los que quedan inmersos en un ciclo de violencia y vulnerabilidad en medio de un proceso conflictivo de guarda y crianza, que se traduce en deserción escolar, problemas de autoestima e incluso puede repercutir en su adecuado desarrollo.

Un proceso de guarda y crianza por lo general es un acuerdo que se firma con ambos padres. Estos procesos pueden durar entre 4 y 8 meses sin conflicto. No obstante, en medio de conflicto puede alcanzar hasta dos años.

Las sesiones de mediación judicial en materia familia y niñez realizadas en los centros de métodos alternos de resolución de conflictos del Órgano Judicial atendieron en el 2023 cerca de 1,132 casos, de los cuales 6.4 % correspondía a temas de guarda y crianza y Guarda crianza y reglamentación de visita.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook