nacion

Ambientalistas abogan por mayor sanción para los delitos ecológicos

Hay quienes proponen que una sanción para los que incurran en delitos contra la vida silvestre sea trabajo comunitario y no días multa, como ocurre actualmente.

Belys Toribio | Estudiante de Periodismo | @PanamaAmerica - Actualizado:

Voces ambientalistas coinciden en que es justo y necesario que se intensifiquen las sanciones

Todos los delitos contra la ecología son graves, pero los que pueden ocasionar un perjuicio más considerable son los delitos contra la vida silvestre en los que se pone en peligro especies que están a punto de desaparecer.

Versión impresa

Con los recientes casos de delitos ambientales las voces ambientalistas coinciden en que es justo y necesario que se intensifiquen las sanciones a las personas que incurran en los delitos de extracción de recursos o especies de la vida silvestre, además de proponer proyectos de ley que endurezcan las penas.

Las sanciones actualmente no son lo suficiente fuertes o severas, lo que provoca que los infractores paguen pequeñas multas y continúen violando la ley.

El Código Penal contempla que las personas que incurran en delito en perjuicio de la vida silvestre pueden ir de 2 a 4 años de prisión y aumentar según incurra en alguna agravante previamente establecida. Sin embargo, esta medida es remplazada en algunos casos por días multa, mas no por trabajo comunitario.

VEA TAMBIÉN: Dolor lumbar, uno de los males más comunes entre los panameños

Hay quienes proponen que una sanción para los que incurran en esta acción debe ser trabajo comunitario y no días multa, pero un trabajo comunitario complementado con educación, de la mano del Ministerio de Ambiente, y sobre todo que la persona lleve un distintivo que indique que está llevando a cabo ese trabajo porque incurrió en un delito. Así lo cree la directora ejecutiva de Audubon Panamá, Rosabel Miró.

Miró advierte que el adoptar la disposición de utilizar un distintivo sería una medida de escarnio para que les sirva a todos de ejemplo, que la única forma de vivir es no cometiendo delitos de ninguna índole y menos ecológico.

Según datos estadísticos del Ministerio Público, de enero a marzo del año en curso se han registrado 5 casos de delitos ecológicos en la modalidad de extracción de recursos o especies de la vida silvestre, acuática o terrestre protegidas o en peligro de extinción.

Recientemente se dio el caso de un individuo que intentaba vender pericos en la vía Panamericana en Chepo, el infractor fue detenido por delito ecológico en la modalidad de tráfico de vida silvestre, el mismo deberá enfrentar al Ministerio Público.

El caso de los pericos no es el único, en el 2017 una persona fue aprehendida por la policía ecológica con posesión de ocho iguanas verdes y un ejemplar de capibara. Se le dictó 150 días multa.

Otra de las especies más extraída de su hábitat es la tortuga carey, muy buscada por su comercialización ilegal de carne y huevos.

Son el jaguar, el venado coliblanco, la rana dorada, el mono ardilla, el macho de monte y el manatí algunas de las especies protegidas y en vía de extinción que se encuentran en el territorio nacional, según datos del Ministerio de Ambiente.

Es necesario que la ciudadanía coopere y sea consciente de que existe un problema, y que si tienen conocimiento, interpongan las denuncias ante las autoridades pertinentes.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook