nacion

Aprueban importación de cannabis medicinal

Tras ser suspendido en dos ocasiones, ayer la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social aprobó cambios en el proyecto de ley para balancear las opiniones encontradas entre sectores del país.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Con la propuesta se crea el instituto nacional para la prevención y control del uso de la planta. /Foto Archivo

El proyecto de ley 595, que autoriza y regula el uso medicinal del cannabis, fue aprobado ayer en primer debate en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

La aprobación se dio después de que los cinco comisionados dieran su voto a favor para la importación y no a la siembra de la planta en el país.

Entre los acuerdos de modificación a los que se llegaron para darle paso al proyecto de ley está la eliminación de todos los artículos de siembra y cultivo.

"El espíritu original no era despegar el tema de producción de marihuana", insistió José Luis Castillo, presidente de la comisión que tiene el tema en discusión.

Por su parte, el diputado Crispiano Adames, quien también es parte de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, dejó claro que "el cultivo y la producción en el país no son posibles bajo ninguna forma, requisito y fundamento".

Y es que el cultivo, la producción, distribución y venta de la marihuana en Panamá fue uno de los puntos que más enfrentamiento causó entre los proponentes del tema y las autoridades de Salud.

"No estamos preparados con las vulnerabilidades sociales que tenemos, falencias y retos en materia de seguridad", dijo Adames, apoyando la posición de los gremios de salud.

¿Libre acceso?

La única forma en que los pacientes puedan tener acceso al cannabis medicinal será bajo prescripción médica.

Según lo estipulado, tras el primer debate, la importación será por medio de Farmacias y Droga del Ministerio de Salud, contando con la práctica de registro de buena manufactura sanitario, bajo la Ley 1 de medicamentos de 2001.

"Se podrá acceder al producto de importación y no por contrabando de aceites que mitigan el dolor, pero no están reconocidos en la realidad farmacéutica", puntualizó Adames.

Negociado

José Luis Castillo reconoció que aunque el "espíritu" de la propuesta no era cultivar en Panamá, "siempre han existido empresas interesadas en bajar los costos y producir".

También reconoció que había empresas de Canadá, Israel y Puerto Rico interesadas en la distribución de la marihuana.

"Lo importante es que los pacientes no se sintieran contrabandistas del medicamento", finalizó.

Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook