nacion

BAJA MATRÍCULA AMENAZA CARRERAS

- Publicado:
Domayko Olivares (domayko.

olivares@epasa.

com) / PANAMA AMERICA POBLACIÓN DE LA UNIVERSIDAD 25,824 estudiantes estuvieron matriculados en el campus central durante el primer semestre.

1 es la cantidad de alumnos matriculados en la licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista.

9 carreras de la Facultad de Humanidades tienen menos de 20 personas matriculadas.

La Facultad de Humanidades ofrece nueve técnicos y 15 licenciaturas.

De esa cantidad, 19 carreras tuvieron una matrícula inferior a los 50 alumnos durante el primer semestre del año.

nas 21 carreras universitarias, entre licenciaturas y técnicas, están en la cuerda floja en la Universidad de Panamá, pues cuentan con una matrícula inferior de 20 alumnos, incluyendo los turnos diurnos y nocturnos, lo que ha causado preocupación entre los estudiantes que las cursan, pues temen que sean cerradas.

Un informe estadístico de la matrícula del primer semestre de este año reveló la información.

En la lista están las licenciaturas de Administración de Empresas Cooperativas con dos estudiantes; Ingeniería Agrónoma Fitotecnista con uno; Educación para el Hogar con 10; Desarrollo Agropecuario, con 13; Artes Aplicadas, con 15 y Ciencias de la Familia, con 17 estudiantes matriculados.

Sin embargo, el grueso de las carreras de baja popularidad se encuentran en la Facultad de Humanidades, la cual hace unos años ya sufrió en carne propia el cierre de sus escuelas de Antropología e Historia, precisamente debido a la falta de estudiantes.

Sus carreras de menor matrícula son los técnicos en Archivología, Gestión Documental, Corrección de Estilo, Francés, Meteorología y Formación Especial en Inglés, además de las licenciaturas de Bibliotecología, Historia y Docencia en Inglés para Educación Básica.

La baja popularidad de las carreras de Humanidades han alertado a las autoridades universitarias que han apostado por la renovación y ampliación de su oferta académica con la inclusión de nuevas licenciaturas .

A solo un año de haber sido reabierta, tras cuatro de estar cerrada, la Licenciatura de Historia tiene la matrícula más baja con 19 estudiantes.

Esta disciplina se creó hace 12 años para complementar las de Geografía e Historia y Filosofía e Historia.

Para el secretario general de la Universidad de Panamá, Miguel Ángel Candanedo, es el mercado laboral el que, en mayor parte, decide qué carreras universitarias sobreviven y cuáles no.

“Cuando el mercado está saturado en un área, se cierra provisionalmente y se vuelve a abrir cuando el país vuelva a estar reclamando profesionales”, argumentó Candanedo.

Como ejemplo, explicó que hace unos años la Universidad no alcanzaba a satisfacer la demanda de formación de farmacéuticos y de enfermeras, por ello tuvieron que implementar un plan agresivo de estudios para formar esos profesionales y poder suplir la demanda de esos técnicos en los nuevos hospitales y clínicas del país.

Cerradas Las carreras que en su momento no sobrevivieron por la baja demanda laboral y tocaron fondo debido a su minúscula matrícula fueron Antropología e Historia, ambas de la Facultad de Humanidades.

Sin embargo, los cierres de esas carreras fueron “temporales” y, en el caso de Antropología, será reabierta el próximo año, mientras que Historia volvió a la vida este año, aunque todavía mantiene una matrícula minúscula.

“Generalmente, las carreras no cierran, se transforman buscando un nuevo perfil que se adapte a las necesidades que tiene el mercado y la sociedad”, argumentó la decana de la Facultad de Humanidades, Carmen Córdoba.

En este sentido, hace siete años la Universidad inició ese proceso de transformación curricular.

Esto se da porque antes podían pasar hasta 20 años sin que el plan educativo de una carrera fuera actualizado.

“Vamos lento, pero tenemos plazo hasta este año para que todas las carreras pasen por ese proceso de transformación curricular, que tiene un curso permanente”, explicó la decana.

Declive La Facultad de Humanidades se fundó en 1937, cuando la máxima casa de estudios aún estaba en pañales, y en aquella época estaba fusionada con Comunicación Social, Psicología y Premedicina.

En sus años dorados tenía una matrícula de hasta seis mil estudiantes.

Su descenso comenzó cuando Premedicina se incluyó dentro de la Facultad de Medicina y se separó Comunicación Social, Educación y Psicología para convertirlas en facultades independientes.

En ese momento perdió, al menos, un 50% de su matrícula estudiantil y, eventualmente, empeoró.

Hoy día, la población de Humanidades no llega a los 2 mil matriculados e incluso tiene carreras técnicas con menos de cinco estudiantes.

La decana Carmen Córdoba reconoce el poco interés existente por las carreras humanísticas, pero según ella, parte del problema también se debe a la falta de información y promoción de las licenciaturas.

Explicó que, aunque tengan pocos estudiantes, hay carreras que nunca se van a cerrar porque son disciplinas que no se ofrecen en ninguna universidad privada del país.

De hecho, pocas universidades privadas cuentan con una Facultad de Humanidades.

En el caso de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), su facultad solo ofrece la Licenciatura en Humanidades, Teología Pastoral y Religión, mientras que en la Universidad Interamericana, la única licenciatura que ofrece su facultad es Psicología.

Otras ni siquiera cuentan con esa escuela.

“Ninguna otra universidad va a dar Filosofía ni Sociología ni Geografía, eso no es comercial para ellos (.

.

.

) igual ocurre con Química, Física y Matemáticas, eso lo tiene que formar el Estado; aunque graduemos 10 o siete estudiantes por año, el país lo necesita y la Universidad tiene que garantizar que esas carreras van a permanecer”, puntualizó la decana de Humanidades.

Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook