nacion

Captura de panameña desata polémica en EU

REDACCION - Publicado:
La captura de la soldado panameña, Shoshana Jonhson, como prisionera de guerra en Irak ha provocado una verdadera tormenta entre los grupos feministas y políticos de Estados Unidos, que se preguntan qué hacía una cocinera en el frente de batalla.

La prestigiosa revista estadounidense Times dedicó la portada de su último número al caso de Shoshana, la primera mujer prisionera de guerra en EU desde que el presidente Bill Clinton levantó en 1994 la "Regla de Riesgo" que permite a las mujeres tomar posiciones militares en donde podrían quedar envueltas en fuego enemigo o ser capturadas.

El planteamiento más polémico sobre este tema, según reporta Times, es el hecho por el congresista de El Paso (en donde reside Shoshana), Silvester Reyes, quien aseguró que un alto oficial estadounidense le confió que el comboy de Johnson no se extravió en territorio enemigo como aseguró el Pentágono.

Agrega la publicación que Reyes sostuvo que el comboy de Shoshana no dio un giro equivocado.

Destaca que la unidad, "levemente armada", fue emboscada en un puente y no tuvo ninguna oportunidad de defenderse, lo que explica las cinco muertes que se registraron en este enfrentamiento y la captura de los prisioneros.

"No llevaba escolta", manifestó Reyes.

Times destaca que si esto es cierto, la vulnerabilidad del comboy de Shoshana no recaería sobre el jefe de la división, a quien el Pentágono acredita la pérdida de la unidad, sino sobre los mismos comandantes del Ejército.

Pero la polémica levantada por la captura de esta panameña no termina allí.

El hecho ha encendido nuevamente el debate de si las mujeres deben participar en combate o no.

Reporta Times que la presidenta del Centro Presteza Militar, Elaine Donnelly, viajó a Washington para solicitar que se deje sin efecto las reformas del presidente Clinton que permiten que las mujeres vayan al frente de batalla.

La dirigente feminista, de acuerdo con la revista, dijo que las mujeres se exponen a ser violadas por el enemigo si son hechas prisioneras.

No obstante, el artículo cita también a Lory Manning, directora del Proyecto Mujeres en la Milicia, quien defiende que las del sexo femenino vayan a la guerra y destaca el excelente papel que éstas han jugado en otros conflictos.

"Detesto pensar que el agradecimiento (a ellas) sería: Lo siento chicas, pero ya no pueden seguir haciendo esto más", declaró a Times.

Claude Johnson, el padre de Shoshana, indicó que su hija abandonó la universidad en Texas y se enroló hace cuatro años en el Ejército para ser cocinera, porque le gusta mucho la cocina.

Shoshana es uno de los cinco prisioneros tomados por los iraquíes de la Compañía de Mantenimiento 507, una unidad que provee logística militar y no está preparada para el combate.

Shoshana sólo fue entrenada para disparar un fusil M-16 y no para enfrentar un interrogatorio enemigo.

En tanto, Claude Johnson indicó vía telefónica a El Panamá América desde El Paso, Texas, que no tiene ninguna información sobre la polémica desatada por la captura de su hija y declinó opinar al respecto.

No obstante, recalcó que una acción como esta nunca sería realizada por él o su familia.

Manifestó que hasta el momento no han recibido información alguna de parte de la Cruz Roja Internacional sobre el estado de su hija.

"Lo que sabemos es que hay miembros de este organismo en Irak viendo la situación de los prisioneros de guerra", dijo.

Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook