Caso Guardia, ante código de silencio
En las investigaciones sobre el homicidio del abogado César Guardia impera el código del silencio, lo cual afecta el avance de estas investigaciones.
Caso Guardia, ante código de silencio
En las investigaciones sobre el homicidio del abogado César Guardia impera el código del silencio, lo cual afecta el avance de estas investigaciones.
Una fuente allegada a las investigaciones reveló que la vista fiscal va camino a una solicitud de archivo del caso ante el Segundo Tribunal Superior de Justicia.
Esta especie de código de silencio evita que la fiscalía pueda llevar la marcha del caso para establecer quién o quiénes son los responsables del homicidio.
El caso lo investiga la Fiscalía Séptima de Circuito con sede en la provincia de Panamá Oeste, en donde se ha citado a una decena de personas que estuvieron en la finca de Santa Rita de La Chorrera participando en el torneo de rodeo donde se registró el homicidio del abogado Guardia.
“Ni siquiera sus familiares han podido aportar elementos que permitan establecer pistas para esclarecer este hecho”, destacó la fuente.
Está próximo a vencerse el término de las investigaciones, que es de seis meses, tal como lo establece el código de procedimientos penales.
El homicidio de César Guardia se suscitó en febrero de este año y hasta el mes de agosto se cumplía con los términos de la investigación.
Las primeras versiones de los testigos al declarar ante la Policía indican que un hombre joven, que aparentemente era menor de edad, se le acercó al abogado Guardia cuando salía de la pista de rodeo.
La persona que atacó al abogado Guardia le propinó unos cinco disparos y se dio a la fuga sin dejar rastros. El jurista fue trasladado al hospital Nicolás Solano de La Chorrera, pero al llegar se dictaminó su muerte.