nacion

Cómo identificar los billetes falsos

REDACCION - Publicado:
Todo billete está sujeto a alteraciones como efecto de su circulación.

Estas alteraciones pueden ser fraudulentas.

Una alteración fraudulenta es la que se lleva a cabo con fines ilegales y por medios químicos o físicos para alterar la denominación y otos elementos como por ejemplo el injerto de denominación, cortes y secciones del billete, etc.

Los falsificadores profesionales intentan por todos los medios lograr la perfeccción de los artistas y especialistas que laboran en el Tesoro de los Estados Unidos de América.

Los falsificadores, sin embargo, fallan porque el papel moneda tiene detalles en el retrato, rúbricas, número del folio, difíciles de reproducir sin el equipo y los materiales especializados para tal fin.

Datos importantesEl billete falsificado puede tener líneas borrosas e interrumpidas, la filigrana produce la impresión de manchas.

Usted puede ampliar estos criterios para identificar billetes falsificados pero, no se confíe, el ingenio y la osadía de los falsificadores superarán los límites que usted les ponga.

Tenga cuidado con los sellos y el aspecto general del billete, observe este sello, parece ser un sello de cajero pero no lo es.

Muchas personas al observar el falso sello creerán que un cajero de algún banco o institución revisó o contó ese billete, pero no es así, el falsificador diseñó un esbozo del sello y selló el billete pra confundir.

Cuídese además de las fibras o filamentos pintados hábilmente con marcadores o plumas.

Nota: Revise siempre los billetes por ambos lados.

FalsificaciónLa falsificación de dinero es uno de los delitos más antiguos de la historia.

En algunos períodos del pasado se le consideraba como una traición y podía ser castigado con la pena de muerte.

Actualmente la falsificación está aumentando otra vez.

Una razón es la facilidad y rapidez con que se puede imprimir una gran cantidad de dinero falso, usando los modernos equipos fotográficos y de impresión.

Características de seguridadDos nuevas características de seguridad - el llamado hilo de seguridad y la micro impresión - han sido agregadas a los billetes para ayudar a disuadir la falsificación, particularmente la falsificación con máquinas fotocopiadoras de oficina.

El hilo de seguridad está inserto en el papel y corre verticalmente a través del campo claro a la izquierda del Sello de la Reserva Federal en todos los billetes, excepto el de un balboa.

Si se decide usar el hilo en la denominación de un balboa, será colocado entre el Sello de la Reserva Federal y el retrato.

En las denominaciones de B/.

20.

00 y menores, el hilo de seguridad muestra "USA" seguido del identificador, por ejemplo "USA Twenty USA Twenty".

Las denominaciones más altas tienen "USA" seguido por el valor numérico, como "USA 50 USA 50", repetido a lo largo del hilo.

El hilo y la impresión son fácilmente visibles al colocar el billete frente a una fuente de luz.

Las inscripciones están impresas de modo que pueden ser leídas en el anverso y el reverso del billete.

Junto con el agregado del hilo de seguridad, en el borde del retrato aparece una línea de micro impresión en los billetes de B/.

50.

00 y B/.

100.

00, empezando con la serie 1990.

Las palabras "THE UNITED STATES OF AMERICA" se repiten a lo largo de los lados del retrato.

Tal como en el caso del hilo de seguridad, la micro-impresión se irá incorporando gradualmente en todas las denominaciones, con la posible excepción de la de un balboa.

A simple vista, la micro-impresión aparece casi como una lína continua y sólo es posible leerla con un lente de aumento.

Cómo reconocer un billete falsoLa mejor manera de detectar un billete falsificado es comparar el billete sospechoso con uno auténtico, de la misma denominación y serie.

Busque las fibras rojas y azules en el papel.

A menudo los falsificadores intentan copiar esas fibras imprimiendo líneas de colores en el papel.

Busque el hilo de seguridad en el papel y la micro-impresión junto al retrato.

Lamentablemente pasarán varios años hasta que estas características aparezcan en todos los billetes, de modo que USA debe comparar con otras características de un billete auténtico.

Busque las diferencias, no las similitudes.

Los falsificadores no tienen acceso a equipos sofisticados como los del Gobierno.

Tampoco poseen la habilidad de los maestros artesanos del gobierno.

Por lo tanto, los billetes falsos son de inferior calidad.

La mayoría de las falsificaciones son hechas con un proceso foto-mecánico.

La impresión se ve plana y le falta el aspecto tri-dimensional de un billete auténtico.

Si Ud.

mira de cerca verá que las líneas del fondo del retrato forman cuadros.

En las falsificaciones algunos de esos cuadros aparecen rellenos, y es posible que muchas de las delicadas líneas del retrato estén interrumpidas o simplemente se vean.

Si Ud.

recibe un billete falso No lo devuelva a quien se lo pasó.

Recuerde el aspecto de quien se lo pasó y de cualquier acompañante, y anote el número de placas del vehículo que usaban.

Trate de demorarlo, hasta donde sea posible.

Llame por teléfono a la policía o al Servicio Secreto.

Escriba sus iniciales y la fecha en el billete.

Manosee el billete lo menos posible para salvar cualquier huella digital, y guárdelo bajo una cubierta protectora.

Entregue el billete solamente a la policía o al Servicio Secreto.

FalsoRetratoSe ve sin vida, y el fondo suele ser más oscuro.

El retrato se funde con el fondo.

Las líneas finas no son claras.

Es posible que haya una línea continua adicional a lo largo de los lados del retrato.

Sellos de la Reserva Federal y del TesoroLas puntas dentadas de la circunferencia suelen ser desiguales, borrosas y partidas.

El papelSe puede ver una marca de agua.

Puede haber líneas rojas y azules impresas en el papel.

Al mirar al trasluz no se ve el hilo de seguridad en los billetes de Serie 1990 y posteriores.

El bordeLas líneas delgadas que se entrecruzan no son claras ni se distinguen entre sí.

GenuinoTiene vida y sobresale de la red del fondo.

Las líneas finas se ven claramente.

Bajo una lente de aumento, las palabras "The United States of America" se leen a lo largo de los lados del retrato en los billets de B/.

50.

00 y B/.

100.

00 de la Reserva Federal, Serie 1990 y posteriores.

Se incorporarán otras denominaciones con esta característica.

Las puntas dentadas son iguales, claras y nítidas.

No hay marca de agua.

Las fibras rojas y azules están incrustads en el papel.

Un hilo de seguridad corre verticalmente por el papel de los billets de B/.

50.

00 y B/.

100.

00 de la Reserva Federal.

Otras denominaciones serán gradualmente incorporadas.

Se ve el hilo de seguridad al sostener el billete frente a una luz.

Las líneas delgadas son claras, se distinguen y no están cortadas.

FalsoNúmeros de SerieLos números de Serie pueden tener el color equivocado.

Pueden no estar espaciados ni alineados correctamente.

GenuinoLos números de Serie están espaciados y alineados correctamente.

Tienen un estilo característico.

Monedas falsasCompare una moneda sospechosa con una auténtica de la misma denominación.

Muchas monedas falsas se sienten grasosas.

El borde exterior corrugado suele ser desigual o torcido, y a menudo no existe en las monedas falsas.

Una franja de cobre es claramente visible en las monedas auténticas de 10, 25, 50 centavos, y en las de un balboa recubiertas con una aleación que no contiene plata.

Estas monedas llevan la fecha de 1965 en adelante.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook