nacion

Compuertas fueron abiertas cuando se sobrepasó el nivel

Gloria Leiva Gaitán - Publicado:
A pesar de que en las inundaciones de noviembre de 2004, las compuertas de la represa Bayano se abrieron cuando el agua se encontraba por debajo del nivel máximo, que es 62 metros sobre el nivel del mar, en las del pasado mes de diciembre de 2010 fueron abiertas cuando estaba por encima de los 62 metros.

En su indagatoria, el líder de operaciones y gerente encargado de la Central Hidroeléctrica Ascanio Villalaz de AES Panamá, Francisco Pousa Delgado, declaró que esto se debió a que seguía el reglamento de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) del 2006, que no estaba creado en el 2004.

En este manual, según manifestó, se establecen las reglas de operación del vertedero de la Central Hidroeléctrica Bayano, las cuales señalan que el procedimiento de vertimiento se realiza a los 62.

05 metros sobre el nivel del mar, es decir, por encima del nivel máximo.

Pousa destacó en su indagatoria que cumplió con lo establecido en este reglamento de la resolución AN N.

° 305-Elec de la ASEP.

Además, aseguró que se emitió la alerta amarilla y roja cuando se debía hacer, pues la coordinadora del PADE, Sujai Smith, fue la encargada de notificar a las autoridades, ya que no es responsabilidad de la empresa AES tomar las medidas, sino informar.

A raíz de las inundaciones de hace seis meses, los residentes de las comunidades de El Llano en Chepo presentaron una denuncia en contra de la compañía AES Panamá por los daños causados.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook