nacion

Corte Suprema violentó 'fuero parlamentario' de Ricardo Martinelli

La génesis del proceso político en contra de Martinelli está viciado de nulidad, ya que la Corte pasó por encima e ignoró su fuero del Parlacen.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En la audiencia anterior, Martinelli mostró el libro del historiador David Solar sobre abusos y venganza de Hitler, en alusión a la violencia institucional de la que es objeto. Edwards Santos

El proceso judicial con tinte político que adelanta en Panamá la Corte Suprema de Justicia en contra del expresidente Ricardo Martinelli está indefectiblemente viciado de nulidad, ya que desde su propio inicio se violentó, ignoró e irrespetó el derecho del exmandatario a inmunidad parlamentaria por su condición de diputado principal del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Versión impresa

De hecho, y pese a reiteradas advertencias de la defensa técnica, la Corte avanzó con el proceso sin solicitar el levantamiento o suspensión de la inmunidad o fuero parlamentario.

En su lugar, según argumentos de la defensa, el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, y el fiscal de la causa, Harry Díaz, se empoderaron en sus atribuciones de intérpretes de la ley y decidieron pisotear el requisito previo de solicitud de levantamiento de la inmunidad del Parlacen para investigar o procesar a Martinelli, a pesar de que así lo exigen taxativamente tanto el Tratado Constitutivo como el Reglamento Interno del Parlamento Centroamericano.

VEA TAMBIÉN: Discurso de Varela, alejado de la realidad

Incluso, la obligatoriedad de este requisito ha sido ampliamente analizada en diversos pronunciamientos de la Corte Centroamericana de Justicia, organismo creado por el Protocolo de Tegucigalpa y ratificado también por Panamá.

De manera más precisa aún, en el ejercicio de sus funciones, la Corte Centroamericana de Justicia ha venido señalando con fallos que datan de más de 14 años que los diputados del Parlacen (como en su momento lo fue Martinelli) tienen un "fuero independiente" o una "inmunidad independiente" de la inmunidad que pudieran tener los diputados nacionales de cada país constitutivo.

En consecuencia, y sin dejar atisbo a dudas o a interpretaciones, ha señalado que para investigar o procesar a un diputado del Parlacen es un requisito previo e indispensable que primero se levante o suspenda su inmunidad parlamentaria.

¿Por qué Panamá no procedió así en el caso iniciado en contra de Martinelli?

VEA TAMBIÉN: Alianza CD-PRD logra su objetivo en la Asamblea

¿Las interpretaciones de los magistrados Mejía y Díaz tienen más poder que el derecho comunitario, los tratados de derechos humanos o los acuerdos firmados por Panamá?

Hay que recordar que estas preguntas ya fueron elevadas en su momento a la Corte Centroamericana de Justicia en el caso del expresidente Martín Torrijos.

Y en el expediente N.°7-23-10-2013, la Corte respondió: "Los órganos jurisdiccionales de la República de Panamá no pueden levantar o suspender el régimen de inmunidades y privilegios de que goza el expresidente Martín Torrijos Espino como diputado centroamericano del Parlacen, ya que corresponde a la asamblea plenaria del Parlacen el levantamiento o no de dichas inmunidades y privilegios".

Persecución

No faltarán las voces de detractores de Martinelli que argumenten que todo esto queda borrado con su renuncia al Parlacen.

Pero el abogado Luis Eduardo Camacho González aclara que no es un argumento válido porque la Corte Centroamericana ya ha dicho que las nulidades al debido proceso son insubsanables, es decir, que no hay manera de corregirlas.

En consecuencia, opina Camacho, "puedo adelantar con toda certeza que el caso de Ricardo Martinelli va a tener que ser declarado nulo por la propia Corte Suprema de Panamá en razón de todas las violaciones a las garantías fundamentales y derechos humanos que se han cometido", concluyó el jurista.

El abogado Sídney Sittón agrega que todo esto ha ocurrido porque vivimos en un "Estado salvaje".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook