nacion
Denuncian a juez que tramita quiebra de Fotokina
Italia/ - Publicado:
Rajesh Nandwani, hijo de Carlos Nandwani, uno de los principales directivos del liquidado Grupo Fotokina, presentó una queja formal contra Isaac Escobar, Juez Decimoséptimo de Circuito, ramo civil, por sus presuntas arbitrariedades en la forma como está llevando la quiebra de la empresa.En una nota dirigida a Raúl Trujillo, magistrado presidente del Primer Tribunal Superior de Justicia, Nandwani detalla los abusos, a su juicio, cometidos por el citado juez al momento de ser desalojado de su apartamento ubicado en el condominio Royal Palace, el jueves 23 de enero.Nandwani, quien funge como presidente de la Fundación Firmamento, que a su vez es propietaria de la finca donde su ubica el apartamento secuestrado, indicó que en la fecha señalada se presentaron al condominio funcionarios del Juzgado Decimoséptimo, así como el curador de la quiebra, y procedieron a hacer el lanzamiento sin respetar las garantías necesarias.El quejoso aduce que a él ni a su abogada, la licenciada Berenice Bodero, se les ha permitido el acceso a la actuación ejecutada, debido a que se encuentran dentro de cuadernillos del curador al que sólo tienen derecho de revisión los bancos acreedores de la quiebra.222 El denunciante es hijo de Carlos Nandwani, uno de los principales directivos del Grupo Fotokina.En cuanto al mismo desalojó, manifestó que la diligencia se actuó fuera de la idoneidad, porque debieron ser ejecutadas por el representante legal de la fundación propietaria, de la cual él es presidente."Además", expone, "para todos los efectos legales, los bienes de la fundación constituirán un patrimonio por separado de los bienes personales del fundador.Por tanto, no podrán ser secuestrados, embargados ni objeto de acción o medida cautelar".Dichos bienes, alega Nandwani, les fueron ordenados en custodia por el propio tribunal bajo la figura de depositario, pero al despojarlo del cargo no le notificó y procedió a exigirle el abandono del condominio.El denunciante expone que las actuaciones en que ha incurrido el juez Escobar se enmarcan dentro de una serie de actos delictivos que le resta credibilidad a la administración de justicia en Panamá.